
Defensor del Pueblo rinde cuentas y advierte vigilará reformas impactan derechos
Pablo Ulloa anuncia voluntariado y ruta para promover los derechos humanos en todo el país.
NACIONALES14/06/2024

Santo Domingo. - El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, acudió este viernes ante el Congreso Nacional a rendir cuentas de su tercer año de gestión al frente del órgano llamado a garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos.
En su discurso, advirtió que estará atento a las reformas que se proponen realizar en el país y que impactan derechos, al tiempo de señalar que las mismas deben ser plurales y participativas.
“Las Constituciones son pactos, y, por lo tanto, implican lo más importante que puede tener una sociedad para desarrollarse, confianza”, explicó Ulloa.
En ese orden, se refirió al Pacto Fiscal, proyecto a espera del consenso de los diferentes sectores de la sociedad, además de la necesaria revisión del Pacto Eléctrico y Educativo ya firmados. Asimismo, abogó por el Pacto por la Seguridad Social y por el Mercado Laboral.
“Para cada uno de los pactos el Defensor del Pueblo estará como garante de los derechos fundamentales, como nos manda la Constitución Dominicana y en fiel cumplimiento del principio de la Neutralidad. Nuestra institución tiene magistratura moral y puede hablar de confianza o de concertación”, puntualizó.
Logros alcanzados 2023
El titular del organismo constitucional destacó que los casos que llegaron a la institución a través de la Secretaria General aumentaron en un 4,04% en comparación con el 2022. Mientras que las inspecciones realizadas incrementaron en un 119%, respecto al período anterior.
Asimismo, el servidor público mostró que, a través de las gestiones realizadas por la institución, el Estado cumplió con el pago de un total de RD$53,696,447.83 en términos de prestaciones laborales a ciudadanos desvinculados de diferentes entidades estatales.
De igual modo, Ulloa señaló que, durante el 2023, la Oficina de Oportunidades del Defensor del Pueblo logró impactar a más de 34 mil personas mediante una diversidad de acciones formativas en materia de derechos y deberes fundamentales, gobernanza efectiva y gobernabilidad democrática.
Destacó que la organización ha graduado a más de 3,000 personas en cursos especializados, con títulos reconocidos por casas de estudio nacionales e internacionales.
“Entre nuestras acciones, destacan diplomados en derechos humanos, seguridad ciudadana, uso correcto de la fuerza policial y nuestra iniciativa estrella: la Constitución Animada para Niños y Niñas”, agregó.
Ulloa también citó, que dentro de los hitos alcanzados en este último año se destacan la nueva sede del Defensor, la Carrera Defensorial, la nivelación salarial, entre otros logros.
También, anunció el lanzamiento del Voluntariado del Defensor y la Ruta de los Derechos, programas que aportarán a la creación de una ciudadanía responsable.
Presentes en el acto
En el acto estuvieron presentes el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; y el de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el contralor general de la República, Félix Santana García; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier. Además de los directores y encargados del Defensor del Pueblo, así como funcionarios, representantes de la sociedad civil, entre otras personalidades.


Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader
Durante el encuentro, realizado en el salón de reuniones del despacho presidencial, en el Palacio Nacional, el director del LISTÍN DIARIO y presidente de la Comisión Ejecutiva del Observatorio, Miguel Franjul, realizó una amplia exposición para detallar al Presidente de la República los planes operativos que pondrá en ejecución el observatorio creado mediante el decreto 215-25.

ETED realizará mantenimiento este viernes en comunidades de la zona sur del país
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.

Raquel Peña encabeza respuesta del Gobierno en Puerto Plata tras inundaciones
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a las brigadas que trabajan en la recuperación.

El Gobierno reafirma su política migratoria: firme, legal y sin regularización
Asegura continúa avanzando construcción de un consenso nacional amplio que involucre a diversos sectores.

Brigadas integradas por personal calificado del MOPC, tienen como prioridad proteger vidas humanas, garantizar el acceso vial y mitigar riesgos de desastre en las localidades afectadas.







La tasa del dólar se sitúa este lunes 5 de mayo a RD$58.40 para la compra y a RD$60.25 para la venta.

Vicealcaldesa Eva Nina denuncia maltrato en Ayuntamiento de San Cristóbal
Asegura que no le asignan presupuesto y que no recibe ningún tipo de apoyo para ejercer sus funciones.

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia
Aporte solidario de RD$5.5 millones financiará terapias psicológicas, transporte y alimentación de beneficiarios

Los Minors se Impponen a Fénix y Avanzan a la Gran Final del Torneo de Baloncesto Pre Superior en la Reforma de Arenoso
Por parte de los derrotados, destacan Jeremy Martínez con 17 puntos, mientras que Crismarlyn de León y Ángel Hernández anotaron 12 cada uno. Emmanuel Robles contribuyó con 10 puntos para Fénix.

Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con el presidente Abinader
Durante el encuentro, realizado en el salón de reuniones del despacho presidencial, en el Palacio Nacional, el director del LISTÍN DIARIO y presidente de la Comisión Ejecutiva del Observatorio, Miguel Franjul, realizó una amplia exposición para detallar al Presidente de la República los planes operativos que pondrá en ejecución el observatorio creado mediante el decreto 215-25.