
PHD apoya exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la X Cumbre de las Américas
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
Santo Domingo.- El administrador general de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, informó que el proceso electoral transcurre este domingo en paz y armonía en Santo Domingo Oeste.
González, director ejecutivo municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM) explicó que desde el momento de la apertura de las elecciones presidenciales y congresuales ha podido constatar "un ambiente de tranquilidad" en este municipio.
Dijo esperar que no surjan "incidencias de unas elecciones", por lo que exhortó a la población y a los diferentes actores políticos mantener el civismo y el respeto en los distintos recintos electorales.
Las declaraciones del dirigente político fueron ofrecidas luego de ejercer su voto en la mesa 1255, recinto electoral Liceo Eladio Peña de la Rosa, ubicado en el Ensanche Altagracia de Herrera.
Este domingo 8,1 millones de votantes tiene cita con las urnas para elegir al presidente de la República, los senadores y diputados. El horario de los comicios establecido por la Junta Central Electoral (JCE), es de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.
El líder de la Fuerza del Pueblo afirmó que el fracaso del Gobierno se debe a ineficiencia y aseguró que su partido encabeza el camino hacia el 2028.
Reafirma compromiso con la transparencia, la institucionalidad y primero la gente.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
Llamó al CONEP a exigir mayor transparencia en el uso de sus contribuciones a favor de los trabajadores.
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.