
JCE se reúne con observadores internacionales; hay 21 misiones
Jáquez Liranzo indicó que la observación electoral a lo largo de su desarrollo histórico ha jugado un rol estelar en la mejoría de aspectos esenciales de las democracias, debido a que ha permitido corregir numerosos aspectos de los procesos electorales.
NACIONALES17/05/2024

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) comenzó este jueves el programa de trabajo que da paso a la observación electoral internacional con el inicio de un ciclo de conferencias y actividades para el despliegue territorial de las 21 misiones internacionales que se encuentran en el país para las elecciones del domingo.
El presidente de la JCE, Román Jáquez, destacó que el acto de recepción de los observadores internacionales coincide con la conmemoración del 82 aniversario de las sufragistas, la celebración del 101 aniversario de la fundación del órgano electoral (1923-2024); los 100 años de las primeras elecciones celebradas por la JCE (1924-2024) y los 20 años (2004-2024) de la implementación del voto en el exterior.
El Pleno de la JCE aprovechó la ocasión para entregar a la representación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), las acciones asumidas por el órgano electoral, dando respuesta a las observaciones y recomendaciones de dichas misiones en sus informes.
ROL ESTELAR DE LA OBSERVACIÓN ELECTORAL
Jáquez Liranzo indicó que la observación electoral a lo largo de su desarrollo histórico ha jugado un rol estelar en la mejoría de aspectos esenciales de las democracias, debido a que ha permitido corregir numerosos aspectos de los procesos electorales.
Durante la jornada se socializarán detalles clave acerca del proceso electoral como son la organización electoral, derecho penal electoral, tecnología electoral, justicia electoral, sistema de partidos, desinformación, inclusión, entre otros tópicos.
MÁS DE 400 OBSERVADORES
Para las elecciones de este domingo participarán más de 400 observadores internacionales, entre estas la del Cuerpo Diplomático, a través de las embajadas de Estados Unidos, Suiza, Costa Rica, Nicaragua, México, Panamá, Francia, Alemania, Países Bajos, Italia, Reino Unido, Japón, El Salvador y Honduras.
Asimismo, saludó la presencia de las misiones de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por el expresidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle; la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), Ana Paola Hall; la Association of World, representada por Jinju Jo; Asociación de Magistradas Electorales de América, representada por Katia Uriona; y el directivo del Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Joseph Thompson.
Las elecciones presidenciales y congresuales se celebrarán el domingo 19 de mayo desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.


Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.

ADOCCO denuncia al director del INTRANT por alegados actos corruptos
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón aborda proyecto arqueológico Cabo Samaná
Un diálogo académico sobre las huellas ancestrales en la isla de La Española.

Anuncian titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Los Haitises y Reserva Forestal, en Villa Altagracia
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.

Invertirán 50 millones de dólares para enfrentar el sargazo en el Caribe
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.

Arrestan 11 policías vinculados a muertes de cinco hombres en Santiago

Aplazan audiencia en el caso de Donni Santana, condenado a 20 años de cárcel por violación
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.







Inespre impacta a cientos de personas de Gran Santo Domingo con su Ruta Alimentaria
Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.

BHD y Consulado Dominicano en Nueva York lanzan campaña “Orígenes de Excelencia”
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.

La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.

Francisco Javier García propone al Gobierno congelar la tarifa eléctrica
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.

BHD dona RD$100 millones para preservar el Ateneo Amantes de la Luz en Santiago
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.