
Activos del Grupo Popular supera un billón de pesos; presenta crecimiento de 13% en 2024
Grupo Popular celebra asamblea de accionistas.
Se comprometen a realizar esfuerzos conjuntos y generar sinergias en la lucha contra el lavado de activos y sus delitos conexos en el país.
ECONÓMICAS16/05/2024SANTO DOMINGO.- La Unidad de Análisis Financiero (UAF) y la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) suscribieron un acuerdo de cooperación interinstitucional a fin de establecer un marco general para realizar esfuerzos conjuntos y generar sinergias en la lucha contra el lavado de activos y sus delitos conexos en el país.
En el acto, celebrado en la sede principal de la Unidad de Análisis Financiero, la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) estuvo representada por su presidente ejecutiva, Cristina De Castro, Alan Muñoz, primer vicepresidente, Benahuare Pichardo segundo vicepresidente y Mercedes Canalda, secretaria.
Asimismo, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) encabezada por su directora general, Aileen Guzmán Coste, estuvo acompañada por el señor Bienvenido Roberts Carrero, director de Asuntos Técnicos; Carla Peña, directora jurídica; y Melissa E. Sánchez, encargada del departamento de Coordinación del Despacho.
Durante el encuentro tanto De Castro como Guzmán Coste destacaron la importancia de esta alianza estratégica para lograr fortalecer, a través de proyectos conjuntos de formación y capacitación, la gestión de prevención del lavado de activos y delitos conexos en el sector financiero del país.
Con esta firma, la UAF y ABANCORD refuerzan su compromiso de ampliar y fortalecer el logro de objetivos comunes a través de proyectos de formación y capacitación de ambas entidades miembros en la gestión de prevención del lavado de activos y delitos conexos en el sector financiero del país, destacó Guzmán Coste.
Por su parte Cristina De Castro expresó que, para la Abancord es un verdadero honor poder estrechar lazos de colaboración a través de la firma de este importante acuerdo de cooperación interinstitucional con la UAF, institución coordinadora del sistema de prevención de lavado de activos y delitos conexos en nuestro país.
La presente alianza robustece la gestión de prevención del lavado de activos en la República Dominicana, a través del desarrollo de esfuerzos conjuntos tal y como se establece en dicho acuerdo, ya que marcará un hito en las relaciones de ambas instituciones por su mutuo compromiso de excelencia y convergencia de valores.
Sobre la UAF
La Unidad de Análisis Financiero (UAF) es una entidad autónoma del Estado dominicano, creada por la derogada Ley Núm. 72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas, del 7 de junio de 2002. Siendo la UAF, un actor clave en la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FPADM) en la República Dominicana. Con una destacada labor en la prevención y en la implementación del sistema ALA/CFT para combatir estas actividades ilícitas y fortalecer la seguridad financiera del país.
Sobre ABANCORD
ABANCORD es una institución sin ánimo de lucro que tiene por Misión representar a la totalidad de los bancos de ahorro y crédito y las corporaciones de crédito del país, entidades que desempeñan un papel crucial en la inclusión financiera a través de productos y servicios orientados a las micro, pequeñas y medianas empresas en casi todo el territorio nacional.
Grupo Popular celebra asamblea de accionistas.
El Banco Central fijó el cambio para la Compra: 60.22 y para la Venta: 60.92.
Presidente Abinader dice cree firmemente en el poder de las cooperativas para transformar comunidades, reducir desigualdades y fortalecer la democracia económica
La institución posee una cartera pasiva que supera los RD$20,000 millones de pesos y la activa por encima de los RD$6,555 millones.
Destaca su fortaleza y crecimiento y el respaldo de Grupo Popular
La cartera de préstamos netos alcanzó los RD$537,011 millones, con un incremento de RD$55,289 millones, de los cuales el 43.8% se destinó a financiar a los sectores productivos.
Participa como orador invitado y huésped de honor del tradicional almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).
Destaca extraordinaria trayectoria de Brache Arzeno y su contribución al desarrollo agropecuario y empresarial del país.
Estas declaraciones sobre estas revisiones las ofreció el jefe de Estado durante LA Semanal con la Prensa que se realiza semanalmente en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, anunció la Santa Sede, el primer sepelio de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.