
Realizará el 2do Congreso de Desarrollo Empresarial.


Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
ECONÓMICAS16/09/2025
El Expreso RD
La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), celebró el taller Práctico: “Estrategia financiera y económica 2026: de la teoría a la práctica”, un espacio diseñado para fortalecer las capacidades de líderes de planificación, finanzas y estrategia del sector privado.
La iniciativa tuvo como propósito ofrecer a los participantes una formación práctica sobre los principales temas macroeconómicos y herramientas financieras que deberán considerar en la elaboración de presupuestos y planes empresariales para el cierre de 2025 e inicios del 2026.
Durante la apertura, la presidenta de ANJE, Claudia Finke, destacó: “En el contexto económico actual, marcado por una moderación en el ritmo de crecimiento del país, una inflación bajo control pero aún sensible a choques externos, y un tipo de cambio que ha mostrado cierta volatilidad, es clave fortalecer nuestras capacidades para interpretar el entorno y tomar decisiones acertadas.
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas, hasta barreras estructurales que limitan su expansión. A esto se suma un contexto internacional complejo y altamente volátil.
Desde ANJE, estamos convencidos de que elevar el nivel del análisis económico entre los líderes empresariales es parte del camino hacia un sector privado más resiliente, estratégico y comprometido con el desarrollo del país.”
Con un enfoque práctico, el taller brindó a los participantes herramientas claras y útiles para anticipar escenarios, manejar riesgos y tomar decisiones acertadas en medio de un entorno económico en constante cambio.
Durante la jornada, se desarrolló la sesión conjunta con el tema: Panorama Macroeconómico 2025–2026: Marco Técnico-Financiero, a cargo de Raúl Hernández, de CIEF Consulting, y Víctor Reyes, del IFI SD, quienes compartieron un análisis sobre variables macroeconómicas críticas como la inflación, las tasas de interés, el tipo de cambio, el crecimiento y los riesgos externos, brindando a los participantes supuestos prácticos para la elaboración de presupuestos empresariales.
De igual forma, Vasco Leal, vicepresidente de Primma Valores, lideró la sesión sobre Herramientas Financieras para enfrentar retos e incertidumbre, en la que abordó temas enfocados a las coberturas cambiarias, levantamiento de fondos y financiamiento corporativo, presentando casos prácticos y ejemplos aplicados que facilitaron la comprensión de los conceptos expuestos.
De esta manera, ANJE reafirmó su compromiso de seguir creando espacios de formación de alto nivel, que promuevan el análisis, la innovación y la preparación estratégica de los jóvenes empresarios dominicanos frente a los retos del entorno económico global.

Realizará el 2do Congreso de Desarrollo Empresarial.

Una obra sobre las raíces prehispánicas de la isla Española

La afortunada delegada ganadora del carro Kia Picanto 0 km, fue Sonia Feliz Pérez.

Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.

Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.

La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.

Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.

La alianza contempla siete iniciativas educativas, sociales y culturales que buscan ofrecer oportunidades de crecimiento para los dominicanos.

Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.







Jáquez Liranzo manifestó que la cédula de identidad y electoral es el único documento con rango constitucional y unico para que los dominicanos puedan votar en las elecciones nacionales.

El director general Pascual Cruz Méndez, reitera su compromiso de continuar trabajando, para ofrecer soluciones viales efectivas, fomentando un tránsito más organizado.

Realizará el 2do Congreso de Desarrollo Empresarial.

Los funcionarios destacaron que esta obra forma parte del compromiso del Gobierno.

Las partes quedaron citadas para el próximo 28 de noviembre.