
Conversatorio explora los ritmos e instrumentos ancestrales en los rituales indígenas.
Los productores, promotores y patrocinadores del evento, garantizan brindar al público la actuación de un artista con la calidad que siempre lo ha caracterizado, ameno y divertido en cada una de sus interpretaciones.
ENTRETENIMIENTO 11/05/2024Santo Domingo, RD.- En una noche que quedará para la historia, el cantautor Cibaeño, Joal, se propone este próximo 15 de junio llevar a cabo su concierto “Cuerdas que lloran” a las 9:00pm, donde ofrecerá un derroche de canciones bohemias románticas, para el disfrute de su público, en Casa de Teatro.
Joal, un joven artista y compositor, autor de múltiples canciones, garantiza que esa noche no será la excepción, ya que se ha comprometido a ofrecer un show impecable como siempre lo ha hecho.
Entre luces, cuerdas, muy bien combinadas con otras percusiones y una excelente interpretación con sanas melodías, son las garantías de un espectáculos que se plantea ofrecer a casa llena.
Los productores, promotores y patrocinadores del evento, garantizan brindar al público la actuación de un artista con la calidad que siempre lo ha caracterizado, ameno y divertido en cada una de sus interpretaciones.
El concierto “Cuerdas que lloran” se llevará a cabo el próximo 15 de junio en Casa de Teatro, bajo la producción de H&P Productions (Hilario Paredes) y el patrocinio de Poder Media Group (PM), Pin ArSe, entre otros.
Conversatorio explora los ritmos e instrumentos ancestrales en los rituales indígenas.
El 20% fueron estudiantes de 139 centros educativos y el 15% turistas extranjeros.
Un total 25 artistas visuales de la diáspora dominicana se reunirán para celebrar la riqueza y la profundidad cultural de una comunidad que ha dejado una huella indeleble en la sociedad española.
El publicista y comunicador Santiago Rosario, fungió como jurado.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual Ortiz, visita el stand dominicano en el inicio del Festival Intercultural Santander 2024.
La joven Ángela Jeante es escogida Señorita San Cristóbal 2024
El galardón incluye un pergamino y la estatuilla del “PEZ Cyprinodon Higüey”, un símbolo reservado para aquellos que han realizado aportes significativos en diversos campos.
El film nos demuestran lo útiles que somos y cómo podemos trabajar en nuestros defectos.
La institución financiera reafirma su compromiso con el deporte y la juventud dominicana
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).