
Rolando González Bunster: “Sin energía eléctrica, el turismo no puede existir"
El presidente y CEO de InterEnergy Group afirmó que la compañía ha invertido más de 1,500 millones de dólares.
ECONÓMICAS17/08/2025
El Expreso RDEl destacado empresario argentino Rolando González Bunster, presidente y CEO de InterEnergy Group, resaltó el potencial turístico de la República Dominicana y el crecimiento sostenido que ha registrado en los últimos años, al tiempo que advirtió que la estabilidad de este sector depende de manera directa de contar con un sistema eléctrico robusto.
“Sin una energía eléctrica robusta, la industria turística, que genera miles de empleos y aporta al crecimiento del país, no podrá existir”, enfatizó González Bunster al ser entrevistado por Moisés González del periódico digital y programa de televisión Despertar Nacional.
El empresario ha sido enfático en los últimos meses al afirmar que dividir el negocio de la electricidad en generación, transmisión y distribución ha sido “un disparate enorme”, ya que impide asignar los recursos disponibles de manera eficiente.
“Haber agarrado este país y decidido dividir las distribuidoras, las generadoras de energía por un lado y la transmisión por otro, es un disparate enorme. ¿Por qué? Porque esto es una isla, no es Estados Unidos, no es Chile, no es Argentina. Cuando hay recursos limitados, para desarrollar un sector, el tener diferentes sectores no se asignan bien los recursos, pues se sobreinvierte en una cosa y se subinvierte en otra. En este país está pasando eso a pasos agigantados”, expresó meses atrás en declaraciones a José Miguel Calzada de Hablemos de Turismo.
Asimismo, González Bunster advirtió que, mientras no se solucione el tema de la comercialización, el sector eléctrico seguirá siendo “un barril sin fondo”, con consecuencias negativas para la competitividad y sostenibilidad del turismo y de toda la economía dominicana.
El presidente y CEO de InterEnergy Group afirmó que la compañía ha invertido más de 1,500 millones de dólares en infraestructura y proyectos de energía renovable, con un total de 42 parques solares en operación y construcción que suman 270 MWp, de los cuales 24 están directamente conectados a hoteles. Subrayó que estas inversiones consolidan a la empresa como un aliado estratégico del turismo, ofreciendo soluciones sostenibles y confiables.
Finalmente, González Bunster destacó las inversiones que está realizando en Isla Saona para beneficiar a los comunitarios que allí residen.




Foro Económico elDinero 2025 reconoce al gobernador del Banco Central
![BCL05035 [Principal]](/download/multimedia.normal.99ef8a7588f0fb21.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Banco Popular presenta en Londres la obra “Nuestros primeros pobladores”
Publicación cultural continúa su proyección internacional.



Banreservas recibe Oro en premios Innovadores de las Américas por inclusión financiera
La distinción resalta la modernización de los canales de envío y recepción de remesas adoptados por la entidad bancaria

Programa de becas Excelencia Popular recibe oro en Premios AMEC por métricas de comunicación
Es la tercera ocasión en que el banco recibe este galardón internacional.

Inespre beneficia a familias afectadas por las lluvias de la tormenta Melissa con productos en oferta
Lleva alimentos a bajos precios a través de la Ruta Alimentaria y los Mercados de Productores.

Realizará el 2do Congreso de Desarrollo Empresarial.









Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

Señaló que el mecanismo debió consignarse cada año en el Presupuesto General del Estado para su ejecución.




