
Banco BHD reconoce a cinco mujeres dominicanas que lideran empresas
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
El presidente y CEO de InterEnergy Group afirmó que la compañía ha invertido más de 1,500 millones de dólares.
ECONÓMICAS17/08/2025El destacado empresario argentino Rolando González Bunster, presidente y CEO de InterEnergy Group, resaltó el potencial turístico de la República Dominicana y el crecimiento sostenido que ha registrado en los últimos años, al tiempo que advirtió que la estabilidad de este sector depende de manera directa de contar con un sistema eléctrico robusto.
“Sin una energía eléctrica robusta, la industria turística, que genera miles de empleos y aporta al crecimiento del país, no podrá existir”, enfatizó González Bunster al ser entrevistado por Moisés González del periódico digital y programa de televisión Despertar Nacional.
El empresario ha sido enfático en los últimos meses al afirmar que dividir el negocio de la electricidad en generación, transmisión y distribución ha sido “un disparate enorme”, ya que impide asignar los recursos disponibles de manera eficiente.
“Haber agarrado este país y decidido dividir las distribuidoras, las generadoras de energía por un lado y la transmisión por otro, es un disparate enorme. ¿Por qué? Porque esto es una isla, no es Estados Unidos, no es Chile, no es Argentina. Cuando hay recursos limitados, para desarrollar un sector, el tener diferentes sectores no se asignan bien los recursos, pues se sobreinvierte en una cosa y se subinvierte en otra. En este país está pasando eso a pasos agigantados”, expresó meses atrás en declaraciones a José Miguel Calzada de Hablemos de Turismo.
Asimismo, González Bunster advirtió que, mientras no se solucione el tema de la comercialización, el sector eléctrico seguirá siendo “un barril sin fondo”, con consecuencias negativas para la competitividad y sostenibilidad del turismo y de toda la economía dominicana.
El presidente y CEO de InterEnergy Group afirmó que la compañía ha invertido más de 1,500 millones de dólares en infraestructura y proyectos de energía renovable, con un total de 42 parques solares en operación y construcción que suman 270 MWp, de los cuales 24 están directamente conectados a hoteles. Subrayó que estas inversiones consolidan a la empresa como un aliado estratégico del turismo, ofreciendo soluciones sostenibles y confiables.
Finalmente, González Bunster destacó las inversiones que está realizando en Isla Saona para beneficiar a los comunitarios que allí residen.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
Actividad inicial fue un webinario de ciberseguridad para periodistas
Los excedentes serán destinados para: distribución a los asociados, mejora en los servicios, donaciones, planes sociales, el Programa Nacional de Becas, entre otros.
Claudio Cabrera destacó la estrategia utilizada por The New York Times y The Athletic para hacer crecer sus audiencias.
La institución financiera celebra el Tercer Congreso Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Las bodegas móviles beneficiarán a residentes de las provincias Independencia, Bahoruco y Barahona
Desde febrero los clientes han abierto más de 32,000 depósitos a plazo digitales
La actividad será realizada del 25 al 27 de septiembre, en el salón de actos del Hotel COOPMARENA, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.
La apertura estuvo encabezada por Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios de Banreservas.
La iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre el impacto negativo de las noticias falsas.
Leonardo Aguilera resalta el mensaje motivador de la campaña y la fuerte voluntad de los dominicanos para superar los obstáculos
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.