
Cátedra de Sostenibilidad Alejandro E. Grullón E. entrega 5ta cohorte de su maestría
Suma 88 profesionales con doble titulación en gestión sostenible
El presidente Luis Abinader supervisó el área de ensamblaje de los aviones militares TP-75 Dulus, que realiza la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), y recorrió la ampliación de la pista de aterrizaje de emergencia de la Base Aérea de San Isidro, lo que convertiría la estación militar en un aeropuerto alterno.
El TP-75 Dulus es una aeronave liviana concebida, ensamblada y operada por talento dominicano, subrayó el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general técnico de aviación Carlos Ramón Febrillet.
Al menos cinco aviones de ese tipo ya han sido ensamblados y, para diciembre, según Febrillet, estarán listos otros diez para sobrevolar y resguardar la frontera dominicano-haitiana.
“El Dulus no es un prototipo más, es una realidad operativa. Hemos pasado de ser consumidores de tecnología a ser productores de capacidades industriales alineadas a estándares internacionales”, dijo Febrillet.
El viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales ofrece detalles del proceso de ensamblaje del Dulus al presidente Abinader y los invitados.Presidencia
Indicó que esta aeronave ligera ha acumulado más de 1,055 horas de vuelo y ha sido clave para la formación de 33 pilotos dominicanos, entre ellos capitanes de nave, dictadores certificados y oficiales en entrenamiento.
El TP-75 Dulus, según el viceministro, ha demostrado su destreza en condiciones extremas, participando en ferias internacionales como FIDAES 2024 en Chile, FAMES 2025 en México y una reciente exhibición en Río Negro, Medellín, Colombia, cuyo consumo fue de 29 galones de combustible.
En su travesía a Chile, recorrió más de 4,000 millas sobrevolando países como Brasil, Paraguay y Argentina, y alcanzando altitudes de hasta 20,000 pies para cruzar la Cordillera de los Andes.
Superó retos meteorológicos en la selva amazónica y la Cordillera de los Andes, y consumió 240 galones de combustible, lo que representó menos de USD$1,000, subrayó Febrillet.
En su ruta a México, el Dulus voló desde Santo Domingo hasta La Habana y luego a Ciudad de México, con un consumo de apenas 94 galones, menos de 500 dólares en combustible. Allí realizó acrobacias con tanques adicionales que aumentan su autonomía de vubuelta
“Estas misiones confirman que el Dulus no solo puede operar con eficiencia, sino que ha superado estándares internacionales en condiciones reales y escenarios de alto riesgo”, dijo Febrillet durante la presentación del área de ensamblaje.
Pista de aterrizaje e iluminación
Con la ampliación de la pista de aterrizaje y la instalación de las luces, el Gobierno busca convertir la Base Aérea de San Isidro en un aeropuerto externo (similar al Aeropuerto de Las Américas), para que aeronaves de mayor capacidad puedan aterrizar con seguridad, informaron las autoridades.
La Base Aérea ha estado bajo un proceso de modernización, que incluye más equipamiento e infraestructura física, como una torre de control de unos 30 metros de altura, cuya fecha de entrega será el próximo 30 de agosto.
“Esta torre de control está certificada para resistir, a propósito de que estamos en el trayecto de huracanes, vientos de categoría 5”, dijo el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez.
La inversión que realiza el IDAC en estos proyectos ronda los RD$650 millones, mientras que la inversión para la ampliación de la pista y la iluminación asciende a unos RD$175 millones, que estaría lista para octubre.
“Todo este reforzamiento ayuda a la seguridad aérea y, principalmente en este caso, fortalece a la Fuerza Aérea dominicana con un aeropuerto completo, como no lo tenía antes. Es un aeropuerto alterno, que le da seguridad y nos eleva a la categoría del Aeropuerto Internacional de las Américas”, dijo el presidente Abinader.
Suma 88 profesionales con doble titulación en gestión sostenible
El kit contiene mochila, cuadernos, lápices, sacapuntas, bolígrafos, crayones, borras, silicón y otros artículos esenciales para la formación académica.
Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice
La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias
Los cadáveres fueron abandonados en el lugar, algunos devorados por perros, mientras que muchos supervivientes huyeron, según informó la autoridad local.
La información dada a través de un comunicado de prensa, no especifica cuántos miembros del cuerpo del orden que fueron suspendidos.
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.
"Mi esposo dio su vida por mí, por nuestra nación, por nuestros hijos. Mostró el máximo y verdadero amor. Nunca, jamás, tendré las palabras para describir la pérdida que siento en mi corazón", dijo.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice
Los jueces dieron tarjetas de 116-112, 117-111 y 115-113, reflejando la superioridad del retador a lo largo de los doce asaltos.