
PHD apoya exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la X Cumbre de las Américas
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
El evento, que reunió a cientos de seguidores y simpatizantes, marca un nuevo avance en el proceso de consolidación de la Fuerza del Pueblo en el territorio nacional.
POLÍTICA20/07/2025San Cristóbal. – En un acto multitudinario celebrado este domingo 20 de julio en el Club Deportivo Ciro Pérez, el presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, juramentó a dos regidores y decenas de dirigentes provenientes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de otras organizaciones políticas, quienes se suman a las filas de la FP en la provincia San Cristóbal.
El evento, que reunió a cientos de seguidores y simpatizantes, marca un nuevo avance en el proceso de consolidación de la Fuerza del Pueblo en el territorio nacional.
Durante la actividad fueron juramentados los regidores Francisco Morillo (Obispo), actual miembro del Comité Central del PLD en Haina, y Frankeli Tiburcio, también integrante del Comité Central peledeísta.
Asimismo, se incorporaron destacados dirigentes del PLD, entre ellos Randall Sosa, presidente municipal del PLD en Nigua y miembro del Comité Central; Willy Echenique, exregidor de Haina, presidente de intermedio y expresidente del Concejo de Regidores del municipio; Luz Liranzo, presidenta de intermedio y encargada de Actas y Correspondencia de la Dirección Municipal en Haina; Brunilda Guillén, presidenta de intermedio en Haina; y Dany Tarima, excandidato a regidor en Quitasueño.
Del PRM y otras organizaciones se sumaron Carlos Manuel Sánchez Díaz, coordinador para la Región Sur de los Derechos Humanos y miembro de la Comisión Política; Lucas Sánchez Díaz, dirigente municipal; además de Gorkis Sánchez, Nicol Rosso, Martín Montero y Elinas Falcón.
También se integraron a la Fuerza del Pueblo líderes de otras agrupaciones políticas, como Julio César Polanco, excandidato a director del distrito municipal El Carril; David Jonatan, excandidato a regidor; así como Víctor Solano y Santos Ruiz, quienes manifestaron su compromiso de trabajar por el fortalecimiento del partido en la provincia.
Al hablar en nombre de los juramentados, Frankeli Tiburcio, Francisco Morillo (Obispo) y Carlos Manuel Sánchez coincidieron en resaltar que se integran a la Fuerza del Pueblo porque, según expresaron, “Leonel Fernández tiene el oído en el corazón del pueblo dominicano”.
El actual regidor e integrante del PLD hasta hoy, Frankeli Tiburcio, justificó su ingreso a la Fuerza del Pueblo “por lo difícil que está la situación. Como la estamos viviendo, pareciera que estuviéramos frente a un PRM con 15 años en el gobierno, porque nada dura más que los momentos difíciles, y eso define lo que es el PRM y por qué hay que salir de ellos”, precisó el nuevo integrante de la FP.
Tiburcio definió al PRM “como la entidad de los siete pecados capitales, porque representa el inicio de muchas desgracias y debacles, y nos lleva por un camino totalmente desafortunado”, afirmó el edil de San Cristóbal juramentado en la FP.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.
El líder de la Fuerza del Pueblo afirmó que el fracaso del Gobierno se debe a ineficiencia y aseguró que su partido encabeza el camino hacia el 2028.
Reafirma compromiso con la transparencia, la institucionalidad y primero la gente.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
Llamó al CONEP a exigir mayor transparencia en el uso de sus contribuciones a favor de los trabajadores.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.
Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.