
El coronel Ventura Bernard, quien ocupaba el puesto hasta la fecha, ha sido puesto a disposición de la Dirección Central de Recursos Humanos de la institución.
Advierten no permitirán explotación minera el Najayo Arriba.
PROVINCIALES20/07/2025SAN CRISTOBAL.-La empresa minera Dominicana de Cales, S.A. (DOCALSA) enfrentó una fuerte oposición comunitaria en Najayo Arriba, luego de que intentara establecer un presunto Consejo de Desarrollo Local.
Según denuncias de los residentes, el evento buscaba legitimar el respaldo a la empresa mediante personas seleccionadas de forma poco transparente.
La reunión fue interrumpida por cientos de habitantes que manifestaron su rechazo a la actividad minera, especialmente tras los recientes daños ambientales reportados en las Cuevas del Pommier.
De acuerdo con organizaciones sociales, esta estrategia no es nueva. En años recientes, diversas empresas mineras han formado supuestas organizaciones comunitarias ofreciendo beneficios particulares, con el objetivo de aparentar aceptación social frente a sus proyectos.
Sin embargo, estas acciones suelen ignorar los impactos negativos sobre el medio ambiente y los resultados desfavorables de las evaluaciones técnicas realizadas en las zonas afectadas.
La Plataforma San Cristóbal advirtió que estas iniciativas a menudo cuentan con el respaldo de representantes estatales, como el Ministerio de Energía y Minas, lo que otorga a las reuniones un aire de legalidad e institucionalidad.
Sin embargo, los activistas insisten en que este acompañamiento no refleja un verdadero compromiso con la protección del entorno ni con el bienestar de las comunidades involucradas.
El coronel Ventura Bernard, quien ocupaba el puesto hasta la fecha, ha sido puesto a disposición de la Dirección Central de Recursos Humanos de la institución.
El senador destacó que se establecerá un día a la semana para recibir personalmente a los ciudadanos.
La obra constó RD$108 millones de pesos.
Las 40 casas fueron entregadas por la vicepresidenta Raquel Peña y el director de Propeep, Robert Polanco.
Diáspora peraviana se une al llamado para construir el futuro de su provincia
El deceso de Frías Candelario se habría producido en su residencia de Villa Altagracia.
El jefe de Estado manifestó que ha tomado nota de todas las demandas que presentaron los comunitarios, las cuales serán atendidas en orden de prioridad.
Durante la ceremonia se entregaron más de 20 reconocimientos en diversas categorías.
Su incorporación busca fortalecer la gestión y acelerar proyectos de desarrollo e innovación en la provincia.
Su deceso ocurrió a las 4:30 de la madrugada del domingo 14 de julio de 2002 .
El coronel Ventura Bernard, quien ocupaba el puesto hasta la fecha, ha sido puesto a disposición de la Dirección Central de Recursos Humanos de la institución.
La administración ha demostrado una clara falta de organización, planificación y compromiso con las verdaderas necesidades de la comunidad.
Advierten no permitirán explotación minera el Najayo Arriba.
El evento, que reunió a cientos de seguidores y simpatizantes, marca un nuevo avance en el proceso de consolidación de la Fuerza del Pueblo en el territorio nacional.