
UNICEF RD: “Una de cada cinco mujeres (21,9 %) deja de estudiar, trabajar o socializar durante su menstruación”
Algunas prácticas culturales promovidas incluso en contextos escolares refuerzan ideas de suciedad o impureza durante la menstruación.
NACIONALES28/05/2025

UNICEF RD: “Una de cada cinco mujeres (21,9 %) deja de estudiar, trabajar o socializar durante su menstruación”
Un desafío silencioso que afecta la salud, la educación y la dignidad.
"A veces prefiero quedarme en casa que enfrentarme a la burla, cuando me llega la menstruación; siento que todos se dan cuenta de que me ha llegado", confiesa Yuleisy Pérez, una adolescente que, como muchas otras en República Dominicana, enfrenta los desafíos de una menstruación marcada por el estigma, la falta de recursos y el miedo a la burla o al bullying. Esta confesión resalta la realidad que viven adolescentes y mujeres a diario, por tanto, en el marco del Día Mundial por un Mundo Amigable con la Menstruación, que se conmemora cada 28 de mayo, se busca romper el silencio y aumentar la conciencia sobre la importancia de una buena salud y gestión menstrual.
Esta emblemática fecha, promovida desde 2014 por la organización WASH United, y cuyo objetivo es presentar los desafíos que se traducen en un acceso limitado a productos menstruales crecientes, la falta de baños adecuados, el acceso a agua en las escuelas y espacios públicos, y la persistencia de creencias culturales que refuerzan la vergüenza y la exclusión.
Un reciente diagnóstico sobre gestión menstrual y prácticas de higiene en comunidades dominicanas y migrantes en situación de vulnerabilidad revela una alarma realidadnte: niñas que faltan a la escuela por temor a mancharse, mujeres que ocultan sus toallas sanitarias entre la ropa por miedo al estigma, y centros educativos sin agua ni baños dignos.
El estudio destaca la ausencia de conocimientos básicos sobre el ciclo menstrual, incluso entre mujeres adultas, así como la fuerte presencia de mitos y creencias nocivas, que aumentan el oprobio y el tabú frente a un proceso tan natural como lo es el ciclo menstrual.
Entre el dolor, la vergüenza y la ausencia: historias que se repiten en las aulas
Algunas prácticas culturales promovidas incluso en contextos escolares refuerzan ideas de suciedad o impureza durante la menstruación.
Los efectos de la pobreza menstrual no solo se sienten en la salud, sino también en la educación. Esta realidad se ve reflejada en los datos de la Encuesta ENHOGAR-MICS 2019 efectuada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y UNICEF, así como también en la investigación del “Estado de la Situación de los Derechos de la Infancia y Adolescencia en el país (SITAN 2023-2024)”, que puntualizan en que una de cada cinco (21.9 %) mujeres en edad reproductiva se ausentó de actividades escolares, sociales o laborales durante su última menstruación, lo que refleja una clara exclusión y desigualdad, puesto que es un indicador alto al compararlo a nivel mundial.


Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.

ADOCCO denuncia al director del INTRANT por alegados actos corruptos
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón aborda proyecto arqueológico Cabo Samaná
Un diálogo académico sobre las huellas ancestrales en la isla de La Española.

Anuncian titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Los Haitises y Reserva Forestal, en Villa Altagracia
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.

Invertirán 50 millones de dólares para enfrentar el sargazo en el Caribe
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.

Arrestan 11 policías vinculados a muertes de cinco hombres en Santiago

Aplazan audiencia en el caso de Donni Santana, condenado a 20 años de cárcel por violación
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.







BHD y Consulado Dominicano en Nueva York lanzan campaña “Orígenes de Excelencia”
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.

La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.

BHD dona RD$100 millones para preservar el Ateneo Amantes de la Luz en Santiago
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.

Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.
