
Daniel Rivera resalta los logros de su gestión en Salud Pública y aboga por una mayor inversión en atención primaria
Resaltó iniciativas legislativas en curso, como la propuesta de etiquetado frontal de alimentos, para advertir a los consumidores sobre productos altos en grasa, azúcar y sodio.
NACIONALES28/05/2025

Daniel Rivera resalta los logros de su gestión en Salud Pública y aboga por una mayor inversión en atención primaria
El senador por Santiago y exministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, destacó los principales logros de su gestión frente a la pandemia de COVID-19 y reafirmó su compromiso desde el Congreso para impulsar reformas en el sistema de salud dominicano, con énfasis en atención primaria, acceso a medicamentos y prevención de enfermedades crónicas.
Durante una entrevista radial, el senador Daniel Rivera, conocido por su gestión al frente del Ministerio de Salud Pública durante la pandemia, hizo un recuento de los desafíos y decisiones trascendentales que enfrentó el país ante la emergencia sanitaria, resaltando la rápida integración del sector público y privado y la confianza de la población en el plan nacional de vacunación.
Rivera recordó cómo, en medio de la incertidumbre global y sin protocolos claros, la República Dominicana logró una de las tasas de letalidad más bajas de la región, reconocido por la Organización Mundial de la Salud, gracias a la aplicación temprana de esquemas de vacunación, tratamientos oportunos y la colaboración multisectorial.
"Cuando vengan pandemias, huracanes o desastres naturales, quedó demostrado que los dominicanos sabemos unirnos y responder juntos", afirmó el legislador.
Ya en su rol legislativo, Rivera explicó cómo su experiencia ejecutiva le permite ahora tener una visión integral de las necesidades de salud de cada provincia y municipio. Abogó por una profunda revisión de la Ley 87-01 de Seguridad Social para garantizar mayor cobertura en medicamentos de alto costo y fortalecer el presupuesto en salud.
"El problema de la salud no se resuelve solo con dinero, pero sí hay que invertir más y eficientizar, ampliando la atención primaria para prevenir enfermedades antes de que sean catastróficas", puntualizó.
Rivera hizo énfasis en que actualmente el 32% de los dominicanos es hipertenso y el 71% padece sobrepeso u obesidad, por lo que urge reforzar la prevención desde las escuelas y las comunidades.
Resaltó iniciativas legislativas en curso, como la propuesta de etiquetado frontal de alimentos, para advertir a los consumidores sobre productos altos en grasa, azúcar y sodio.
Al ser entrevistado en el programa “Qué tenemos radio”, el senador valoró el impacto que tendrá el sistema integrado de transporte de Santiago, con el Monorriel y el Teleférico, para descongestionar la ciudad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
"Santiago será un referente en movilidad urbana con la entrada del Monorriel y Teleférico, que facilitarán el traslado de miles de personas diariamente y dinamizarán la economía local", expresó.
Finalmente, Rivera reafirmó su compromiso de seguir trabajando desde el Congreso por una salud pública más inclusiva y preventiva, que priorice al ciudadano en cada etapa de su vida.


Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.

ADOCCO denuncia al director del INTRANT por alegados actos corruptos
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón aborda proyecto arqueológico Cabo Samaná
Un diálogo académico sobre las huellas ancestrales en la isla de La Española.

Anuncian titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Los Haitises y Reserva Forestal, en Villa Altagracia
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.

Invertirán 50 millones de dólares para enfrentar el sargazo en el Caribe
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.

Arrestan 11 policías vinculados a muertes de cinco hombres en Santiago

Aplazan audiencia en el caso de Donni Santana, condenado a 20 años de cárcel por violación
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.







BHD y Consulado Dominicano en Nueva York lanzan campaña “Orígenes de Excelencia”
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.

La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.

BHD dona RD$100 millones para preservar el Ateneo Amantes de la Luz en Santiago
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.

Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.
