
Banco BHD reconoce a cinco mujeres dominicanas que lideran empresas
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
También se detallan aumentos salariales para zonas francas, turismo y empresas privadas no sectorizadas.
ECONÓMICAS27/05/2025Santo Domingo. - Bajo el lema “Más trabajo, mejor futuro”, el presidente Luis Abinader presentó este lunes los avances logrados en ámbito laboral de la República Dominicana, destacando los “niveles máximos históricos en tasa de ocupación (de empleos), reducción de desocupados y valor mínimo de tasa de informalidad”.
Estas informaciones están plasmadas en la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo del Banco Central.
Asimismo, detalló los aumentos salariales para zonas francas, turismo y empresas privadas no sectorizadas así como la reducción en los niveles de pobreza.
Cifras históricas
Al primer trimestre de 2025 estas cifras alcanzan los 5.1 millones de personas ocupadas de las cuales 2.3 millones son formales, para un 46.6%, y 53.4% corresponden al ámbito informal.
En comparación con el periodo enero-marzo 2024 se registran 176,581 nuevos ocupados netos.
Más empleo en 4.5 años
En este sentido el mandatario explicó que ha habido una expansión a 512 mil trabajadores y en nivel de ocupados, 102 mil trabajadores anuales.
Mujeres ocupadas
A mayo de 2025 se obtuvo la tasa de ocupación más alta de la historia con 62.8% y por primera vez en la historia la tasa de ocupación femenina sobrepasó el 50% al llegar a 50.6%.
Tasa de desocupación abierta
Respecto a este tema, el presidente Abinader detalló que para el año 2019 fue de 10.8% anual; para 2021, de 8.0% (enero a marzo); en el 2024 fue de 5.1% (enero a marzo); y en 2025 de 4.9% (enero a marzo)
Aumento salarial en zonas francas
El salario mínimo de las zonas francas ha aumentado 66% desde el 2020, registrando 21% en 2021, 20% en 2023 y 25% en 2025.
En este último porcentaje, un 13% se aplicará a partir del 1 de junio de este 2025, en tanto, el 12% restante a partir del primero de junio de 2026.
Con todo esto se determina que el salario mínimo de las zonas francas quedará en RD$20,875.
Aumento salarial sector turismo
Al abordar el tema de los aumentos salariales, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, recordó que para el sector hotelero será de un 30%, aplicando un 15% a partir del 1 de junio de 2025 y otro 15% el 1 de junio de 2026.
En tanto, para los trabajadores de bares y restaurantes el aumento será de 25%: un 13% a partir de este 1 de junio de 2025, y un 12% adicional desde el 1 de junio de 2026.
Aumento en empresas privadas no sectorizadas
En dicho sector se dispuso un 20% de aumento al salario mínimo, 12% en abril del presente año y el 8% restante en febrero del 2026.
Pobreza general del primer trimestre del 2025
El porcentaje de pobreza general es de 18.05% para una reducción de 0.85 puntos porcentuales con respecto a igual periodo de 2024.
La pobreza moderada se sitúa en 15.89%, presentando una reducción de 0.51 puntos.
Finalmente, la pobreza extrema es de 2.17 %, cayendo 0.34 puntos.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
Actividad inicial fue un webinario de ciberseguridad para periodistas
Los excedentes serán destinados para: distribución a los asociados, mejora en los servicios, donaciones, planes sociales, el Programa Nacional de Becas, entre otros.
Claudio Cabrera destacó la estrategia utilizada por The New York Times y The Athletic para hacer crecer sus audiencias.
La institución financiera celebra el Tercer Congreso Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Las bodegas móviles beneficiarán a residentes de las provincias Independencia, Bahoruco y Barahona
Desde febrero los clientes han abierto más de 32,000 depósitos a plazo digitales
La actividad será realizada del 25 al 27 de septiembre, en el salón de actos del Hotel COOPMARENA, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.
La apertura estuvo encabezada por Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios de Banreservas.
La iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre el impacto negativo de las noticias falsas.
Leonardo Aguilera resalta el mensaje motivador de la campaña y la fuerte voluntad de los dominicanos para superar los obstáculos
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.