
UNICEF RD: “Una de cada cinco mujeres (21,9 %) deja de estudiar, trabajar o socializar durante su menstruación”
Algunas prácticas culturales promovidas incluso en contextos escolares refuerzan ideas de suciedad o impureza durante la menstruación.
Este proceso previo, de cara a la nueva Cédula tiene como objetivo depurar, sanear y validar los registros de nacimientos asociados a cédulas.
NACIONALES26/05/2025JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
Delegados hacen recorrido por área de depuración y validación de actas
Santo Domingo, RD - La Junta Central Electoral (JCE) se reunió este jueves con los representantes de las organizaciones políticas acreditadas para presentarles, previo a la renovación de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral, el proceso de depuración del registro civil dominicano.
En la reunión técnica participaron Rafael Vallejo Santelises, miembro titular de la JCE, así como los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; de Registro Civil, Rhina Díaz; de Elecciones, Mario Núñez; de Informática, Johnny Rivera; de Registro Electoral, Luis Mariano Matos; del Voto Dominicano en el Exterior, Well Sepúlveda; y de Partidos Políticos, Lenis García, entre otros colaborares.
Este proceso previo, de cara a la nueva Cédula tiene como objetivo depurar, sanear y validar los registros de nacimientos asociados a cédulas que actualmente se encuentran en estatus de “aprobado” en el Programa Automatizado de Registro Civil. Al mismo tiempo, busca fortalecer la identidad nacional y asegurar la integridad de los procesos electorales en el país.
Delegados de los partidos políticos hacen recorrido en área de depuración validación
Durante esta reunión técnica se presentó a los representantes de las organizaciones políticas el proceso que se realiza para la depuración del registro civil, incluyendo la depuración en tiempo real de las actas del Estado Civil vinculadas a las cédulas que serán objeto de cambio en el proceso de la nueva cédula.
Además, los delegados de los partidos políticos hicieron un recorrido por el área de validación y depuración de dichas actas, ocasión en la que además, conocieron parte del personal que lleva a cabo el proceso.
En las palabras de bienvenida el miembro titular del Pleno de la JCE, Rafael Armando Vallejo Santelises, explicó los objetivos de la reunión técnica, los pasos que se están llevando a cabo en la depuración del registro civil previo a la renovación de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral, ocasión que aprovechó para agradecer la presencia de los delegados de las diferentes organizaciones políticas presentes.
Directora de Registro Civil explica el proceso
La directora de Registro Civil, Rhina Díaz, pasó balance a la historia del registro civil dominicano, abarcando su origen, desarrollo y evolución, presentando las cifras de las actas validadas hasta el momento.
Díaz destacó que la JCE ha estado trabajando en la modernización del sistema de Registro Civil, implementando tecnologías digitales para facilitar el acceso y la gestión de la información y destacó que en el proceso de depuración trabajan 524 colaboradores: 194 en gestión, 128 en validación, 69 en corrección de datos, 68 auxiliares para la búsqueda de libros, escaneo y digitalización del registro; 20 en investigación y opiniones jurídicas, 19 auxiliares para la búsqueda de libros, escaneo y reconstrucción, 13 en supervisión de oficialías, 7 en el área administrativa de la DNREC y 6 en transcripción, personal previamente capacitado para el proceso.
Asimismo, el director de Informática, Johnny Rivera, presentó datos estadísticos actualizados del padrón electoral local y del exterior, entre otros elementos claves que son parte del proceso de depuración del registro civil dominicano.
En tanto que el director de Registro Electoral detalló que este proceso de depuración ha servido para corregir, según la norma, los errores detectados en algunos documentos de identidad.
La Mesa Técnica destacó la importancia de contar con un registro civil actualizado y confiable, que garantice la veracidad de los datos de los ciudadanos y facilite la emisión de los nuevos documentos de identidad.
Además, los técnicos del órgano electoral atendieron las inquietudes y observaciones planteadas por los delegados políticos ante la JCE.
El encuentro se llevó a cabo en la Unidad de Validación de la Oficina Central del Estado Civil (La Feria).
Dirección de Comunicaciones
23 de mayo de 2025
Algunas prácticas culturales promovidas incluso en contextos escolares refuerzan ideas de suciedad o impureza durante la menstruación.
Durante este período, Qik se posicionó como el tercer mayor emisor de tarjetas de crédito en el mercado dominicano, con más de 99,000 tarjetas aprobadas, y superó los RD$11,000 millones en facturación.
Resaltó iniciativas legislativas en curso, como la propuesta de etiquetado frontal de alimentos, para advertir a los consumidores sobre productos altos en grasa, azúcar y sodio.
El éxodo del grupo de los 600 se hizo a través de la "cuarta caravana humanitaria"
garantía del éxito para la inversión inmobiliaria, donde República Dominicana, según dice, tiene un potencial ilimitado
El Anuario de Estadísticas Vitales de la ONE reveló que de ese total se convirtieron en madres dos infantes con 11 años, 17 con 12 año; 124 con 13 y el resto con 14 años de edad
Salazar expresó que tras el rescate que hicieron los jóvenes, se reunió con "Joel" y "Soviesqui", a quienes le felicitó por su arrojo y valentía en favor de la pequeña, demostrando con su gesto que aún existe la solidaridad humana.
Subraya que las plataformas digitales reciben atención prioritaria, mientras que la radio y la televisión modalidades ausentes en la ley vigente son abordadas de forma limitada e insuficiente.
La consejera de Asuntos Públicos de la Embajada, Chelsia Hetrick, subrayó en sus palabras de apertura la importancia estratégica de esta colaboración.
El publicista Rafael Vásquez asume la Dirección Nacional de Comunicaciones de la Juventud de Yayo y reafirma compromiso con el mensaje “Ya yo estoy Ready”.
Este proceso previo, de cara a la nueva Cédula tiene como objetivo depurar, sanear y validar los registros de nacimientos asociados a cédulas.
Resaltó iniciativas legislativas en curso, como la propuesta de etiquetado frontal de alimentos, para advertir a los consumidores sobre productos altos en grasa, azúcar y sodio.
Durante este período, Qik se posicionó como el tercer mayor emisor de tarjetas de crédito en el mercado dominicano, con más de 99,000 tarjetas aprobadas, y superó los RD$11,000 millones en facturación.
Algunas prácticas culturales promovidas incluso en contextos escolares refuerzan ideas de suciedad o impureza durante la menstruación.