
UNICEF RD: “Una de cada cinco mujeres (21,9 %) deja de estudiar, trabajar o socializar durante su menstruación”
Algunas prácticas culturales promovidas incluso en contextos escolares refuerzan ideas de suciedad o impureza durante la menstruación.
Salazar expresó que tras el rescate que hicieron los jóvenes, se reunió con "Joel" y "Soviesqui", a quienes le felicitó por su arrojo y valentía en favor de la pequeña, demostrando con su gesto que aún existe la solidaridad humana.
NACIONALES19/05/2025Salazar apoyará reinserción social y productiva de rescatistas niña en SC
Rafael Salazar, administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), reveló este lunes que apoyará la reinserción social y productiva de los jóvenes rescatistas de la niña Sherlyn Vizcaíno, quien tras intensas lluvias cayó en una alcantarilla del sector Lavapies, hecho que generó preocupación en el municipio San Cristóbal y todo el país.
Salazar expresó que tras el rescate que hicieron los jóvenes, se reunió con "Joel" y "Soviesqui", a quienes le felicitó por su arrojo y valentía en favor de la pequeña, demostrando con su gesto que aún existe la solidaridad humana.
El funcionario dijo que se comprometió a impulsar que ambos, puedan conseguir un trabajo, ya que están desempleados, así como la gestión de su desarrollo humano.
"Yo les dije a ellos, miren de mi no esperen un peso, lo que haré es ayudarles con una oportunidad de trabajo, y encaminarles a seguir avanzando", expresó el ejecutivo estatal.
Salazar precisó que el caso de la niña Sherlyn, deja importantes lecciones, como la necesidad de seguir atendiendo desde los ayuntamientos y el gobierno, el cuidado del sistema de alcantarillado, y seguir fomentando la reciprocidad comunitaria.
También señaló que los organismos de socorro actuaron, "lo mejor que pudieron en este caso". Agregó que aunque "cometieron errores al final de la labor de rescate", no se puede olvidar el aporte que durante décadas han dado los voluntarios y miembros de esas instituciones al país.
Estas declaraciones de Salazar, se produjeron al ser entrevistado para el programa El Sol de la Mañana, del grupo RCC Media.
Algunas prácticas culturales promovidas incluso en contextos escolares refuerzan ideas de suciedad o impureza durante la menstruación.
Durante este período, Qik se posicionó como el tercer mayor emisor de tarjetas de crédito en el mercado dominicano, con más de 99,000 tarjetas aprobadas, y superó los RD$11,000 millones en facturación.
Resaltó iniciativas legislativas en curso, como la propuesta de etiquetado frontal de alimentos, para advertir a los consumidores sobre productos altos en grasa, azúcar y sodio.
El éxodo del grupo de los 600 se hizo a través de la "cuarta caravana humanitaria"
garantía del éxito para la inversión inmobiliaria, donde República Dominicana, según dice, tiene un potencial ilimitado
El Anuario de Estadísticas Vitales de la ONE reveló que de ese total se convirtieron en madres dos infantes con 11 años, 17 con 12 año; 124 con 13 y el resto con 14 años de edad
Este proceso previo, de cara a la nueva Cédula tiene como objetivo depurar, sanear y validar los registros de nacimientos asociados a cédulas.
Subraya que las plataformas digitales reciben atención prioritaria, mientras que la radio y la televisión modalidades ausentes en la ley vigente son abordadas de forma limitada e insuficiente.
La consejera de Asuntos Públicos de la Embajada, Chelsia Hetrick, subrayó en sus palabras de apertura la importancia estratégica de esta colaboración.
El publicista Rafael Vásquez asume la Dirección Nacional de Comunicaciones de la Juventud de Yayo y reafirma compromiso con el mensaje “Ya yo estoy Ready”.
Este proceso previo, de cara a la nueva Cédula tiene como objetivo depurar, sanear y validar los registros de nacimientos asociados a cédulas.
Resaltó iniciativas legislativas en curso, como la propuesta de etiquetado frontal de alimentos, para advertir a los consumidores sobre productos altos en grasa, azúcar y sodio.
Durante este período, Qik se posicionó como el tercer mayor emisor de tarjetas de crédito en el mercado dominicano, con más de 99,000 tarjetas aprobadas, y superó los RD$11,000 millones en facturación.
Algunas prácticas culturales promovidas incluso en contextos escolares refuerzan ideas de suciedad o impureza durante la menstruación.