
Martin Fermín respalda a José Fructuoso para presidir el PRM en San Cristóbal
También anunció sus intenciones de postularse para la vicepresidencia del PRM en el municipio.
“Pienso que el Colegio Médico, que está en su derecho, debe temperar y aceptar sentarse.
POLÍTICA19/05/2025Santo Domingo.- El senador por la provincia Peravia, Julito Fulcar, hizo un llamado este miércoles al diálogo y la concertación entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Ministerio de Salud Pública, ante las protestas del gremio por la supuesta cancelación de al menos 15 médicos del sistema público de salud.
“El derecho a la protesta está establecido constitucionalmente. No sólo es un derecho reconocido en la República Dominicana, también es un derecho universal en los países democráticos, así como la libertad de expresión”, expresó el legislador.
Sin embargo, advirtió sobre el impacto que generan estas manifestaciones en los sectores más vulnerables. “¿Quiénes son los que acuden a los hospitales públicos? Los más pobres, los que no tienen con qué pagar una clínica privada. A ellos es a quienes más afecta esta situación”, enfatizó.
Fulcar reconoció el derecho del CMD a reclamar la reposición de los galenos desvinculados, pero instó al gremio a asumir una postura de diálogo. “Pienso que el Colegio Médico, que está en su derecho, debe temperar y aceptar sentarse. Aprovecho para llamar al ministro de Salud Pública: tiene que bajar la guardia. Al final, hasta las peores guerras terminan en una mesa de negociación”, afirmó.
Agregó que “el mundo de hoy es un mundo de diálogo, de concertación y de consenso. Con el radicalismo no llegamos a ninguna parte”.
Finalmente, sostuvo que el Ministerio de Salud debe asumir un rol superior en este conflicto. “El ministro no puede colocarse en igualdad de condiciones en un debate ahora con el Colegio Médico. Tiene que estar por encima de esa demanda, bajar la guardia y buscar una solución”.
Comunicaciones senador Julito Fulcar
También anunció sus intenciones de postularse para la vicepresidencia del PRM en el municipio.
Su deceso ocurrió a las 4:30 de la madrugada del domingo 14 de julio de 2002 .
Argumentó que exhibe una inusual experiencia superior a sus juventud.
PLD analizará institucionalmente decisión del TSE
La reunión fue en la casa nacional del PLD.
El excoordinador general de campaña del PRM no se descarta como posible aspirante presidencial.
2020: Una Coyuntura Excepcional
A pesar de la promoción realizada por su equipo, la actividad no logró atraer una convocatoria significativa.
Mandatario desautoriza campaña desde el gobierno relacionados con el proceso interno del PRM.
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital
El evento fue celebrado el pasado 13 de julio en el Coliseo de Combate de Medellín, Colombia.
La designación de Magín J. Díaz busca consolidar y dar continuidad a la estabilidad fiscal.
“No estamos acusando, pero sí exigiendo claridad, porque es dinero del pueblo”, puntualizó.