
Banco BHD reconoce a cinco mujeres dominicanas que lideran empresas
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
Las Asociaciones Sin Fines de Lucro recibirán los recursos para la ejecución de iniciativas que promueven beneficios económicos, sociales y ambiental
ECONÓMICAS13/05/2025Santiago, República Dominicana .- La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos anunció los proyectos ganadores de la VIII Convocatoria de los Fondos Concursables José Santiago Reinoso Lora para el Desarrollo Sostenible , 2024-2025 una iniciativa que busca propiciar soluciones innovadoras con impacto social, económico y ambiental en comunidades de toda la República Dominicana.
Con una dotación de RD$12,000,000, fueron reconocidos 10 proyectos de Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) en tres categorías: ambiental , social y económico ; además de un galardón especial para un emprendimiento social de triple saldo , renglón novedoso en esta edición.
Durante la actividad, el presidente ejecutivo, José Luis Ventura resaltó “este programa se ha consolidado como una plataforma de transformación social, económica y ambiental, y este año nos sentimos especialmente orgullosos de incluir una partida dedicada a emprendimientos sociales de triple saldo, un paso más que remarca compromiso con la sostenibilidad”.
Informó que, a lo largo de sus ocho ediciones, el programa ha demostrado un crecimiento significativo tanto en participación como en impacto, pues desde su inicio ha destinado RD$75,000,000 para cofinanciar 64 proyectos de ASFL a nivel nacional.
Yara Hernández , vicepresidenta de Comunicaciones y Sostenibilidad valoró el trabajo de las ASFL al convertirse en aliados que le permiten a la Asociación Cibao canalizar recursos hacia las comunidades.
"Solos no podemos llegar a las comunidades y por eso nos apoyamos en el liderazgo de las ASFL, para seguir promoviendo desarrollo. Es nuestro compromiso mantener la disponibilidad de nuestros recursos humanos, por medio del voluntariado corporativo; los programas de formación gratuitos, así como este programa de fondos por concurso y el apoyo mediante donaciones y patrocinios que en el día a día estamos aprobando", agregó.
Distribución de recursos
En el eje social, se distribuyeron RD$6,150,000 entre cinco entidades: Cáritas Arquidiocesana de Santiago de los Caballeros , con el proyecto “Equipamiento y desarrollo de programa tecnológico para emprendimiento e inserción laboral de jóvenes del distrito municipal Santiago Oeste”; la Fundación Francina Hungría Inc. , con “La Escuela de Liderazgo y Autonomía para personas con discapacidad visual (ELA)”; la Fundación Abriendo Camino , con “Reciclaje en camino”; Fundación Generar Acciones , con “Voces San Rafael: educación musical y formación de coral infantil”; y Nature Power Foundation , con su “Centro comunitario y ludoteca en Las Mercedes”.
En el eje ambiental, se otorgaron RD$3,200,000 a tres iniciativas: la Sociedad Dominicana de Botánica SDB con su proyecto pionero “Primer inventario de diatomeas de República Dominicana, sobre variaciones estacionales y especies indicadoras de contaminación ambiental”; la Fundación NTD Ingredientes con “Abastecimiento de agua en Pedro Brand. AQUABA, por el agua de la Cuaba”; y Sostenibilidad 3Rs con “Saona, paraíso sostenible: creación de logística de residuos en bosques de manglares y aprovechamiento de residuos orgánicos”.
Para el eje económico, la organización Visión Mundial Internacional recibió RD$1,500,000 por su iniciativa “Cibao joven aprende y se emplea”. Finalmente, en el renglón de emprendimiento social de triple saldo, se adjudicaron RD$1,150,000 a Palero Eco Aventura , con el proyecto “Fortalecimiento de la oferta ecoturística y el desarrollo sostenible en la comunidad El Palero, provincia Santiago Rodríguez”.
Esta edición recibió un total de 155 solicitudes postuladas por 149 ASFL provenientes de Bahoruco, Barahona, Dajabón, Distrito Nacional, Santo Domingo, Duarte, El Seibo, Espaillat, Hato Mayor, La Romana, La Vega, Monseñor Nouel, Monte Cristi, Monte Plata, Peravia, Puerto Plata, Samaná, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde, equivalen a 23 provincias y 1 Distrito Nacional, lo que equivale a cerca del 75% de las provincias del país.
La entrega formal de certificados se realizó en los espacios de la Torre Corporativa de la Asociación Cibao en Santiago, donde reafirmó su alcance nacional y su creciente participación en la formación del tejido asociativo del país.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
Actividad inicial fue un webinario de ciberseguridad para periodistas
Los excedentes serán destinados para: distribución a los asociados, mejora en los servicios, donaciones, planes sociales, el Programa Nacional de Becas, entre otros.
Claudio Cabrera destacó la estrategia utilizada por The New York Times y The Athletic para hacer crecer sus audiencias.
La institución financiera celebra el Tercer Congreso Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Las bodegas móviles beneficiarán a residentes de las provincias Independencia, Bahoruco y Barahona
Desde febrero los clientes han abierto más de 32,000 depósitos a plazo digitales
La actividad será realizada del 25 al 27 de septiembre, en el salón de actos del Hotel COOPMARENA, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.
La apertura estuvo encabezada por Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios de Banreservas.
La iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre el impacto negativo de las noticias falsas.
Leonardo Aguilera resalta el mensaje motivador de la campaña y la fuerte voluntad de los dominicanos para superar los obstáculos
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.