
Brigadas integradas por personal calificado del MOPC, tienen como prioridad proteger vidas humanas, garantizar el acceso vial y mitigar riesgos de desastre en las localidades afectadas.
Asegura continúa avanzando construcción de un consenso nacional amplio que involucre a diversos sectores.
NACIONALES05/05/2025Santo Domingo. – El Gobierno dominicano reiteró hoy su compromiso con una política migratoria clara y contundente, centrada en la reducción de la presencia de inmigrantes indocumentados, el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y el estricto cumplimiento de la ley.
Así lo expresó el Director de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM) y vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), donde enfatizó que la política migratoria nacional no contempla ningún plan de regularización.
“La política migratoria del Gobierno es clara: reducir la presencia de inmigrantes indocumentados, asegurar la frontera y hacer cumplir la ley. Seguimos aplicando las 15 medidas anunciadas por el Presidente y avanzamos en la búsqueda de consenso nacional, incluyendo a los expresidentes. Nuestra política no incluye ningún plan de regularización”, afirmó Figueroa.
El funcionario destacó que el Gobierno del presidente Luis Abinader mantiene en ejecución las 15 medidas migratorias anunciadas previamente, las cuales refuerzan el compromiso institucional con una gestión migratoria ordenada, transparente y apegada a derecho.
Asimismo, señaló que se continúa avanzando en la construcción de un consenso nacional amplio que involucre a diversos sectores, incluyendo a expresidentes de la República, en torno a esta política de Estado.
Con este mensaje, el Gobierno reafirma su postura coherente en defensa de la soberanía nacional y del respeto al marco legal vigente, rechazando cualquier interpretación que sugiera la implementación de mecanismos de regularización para personas en situación migratoria irregular.
Brigadas integradas por personal calificado del MOPC, tienen como prioridad proteger vidas humanas, garantizar el acceso vial y mitigar riesgos de desastre en las localidades afectadas.
Ministro de Defensa destaca que cada unidad ensamblada representa un ahorro superior al 25% respecto a su adquisición y que está industria generará más de 400 empleos.
Quintil 1 (los más pobres): Gasto mensual estimado de RD$27,943.51
Serán asistidas ocho familias que por falta de recursos no pueden costear educación y atenciones médicas.
Le ocupan arma de fuego que portaba de maneral ilegal.
La resolución establece claramente que no se ha otorgado licencia alguna para la operación del mencionado canal.
Fueron destinados a proyectos de garantía soberana unos US$13,136 millones, al sector privado se destinaron US$9,949 millones y US$2,950 millones a servicios de asesoría para asociaciones público-privadas.
Se trata de una situación grave, que vulnera principios fundamentales de la democracia local y el respeto institucional.
Más de 800 personas, entre ellos, líderes políticos, funcionarios, directores de distritos municipales, comunicadores y consultores internacionales se dieron cita a la jornada.
Su incorporación busca fortalecer la gestión y acelerar proyectos de desarrollo e innovación en la provincia.