
La Suprema Corte confirma condena de 5 años contra Rosa Amalia Pilarte, exdiputada del PRM
La sentencia firmada condena a Rosa Amalia Pilarte al pago de una multa de 200 salarios mínimos del sector público
La funcionaria electiva afirmó que los "vientos soplan" en favor de que la República Dominicana en 2028, "tenga la primera mujer presidenta".
POLÍTICA28/03/2025La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, resaltó este jueves la necesidad de que las mujeres ocupen más funciones en el Estado, tomando en cuenta la apertura y desarrollo mundial del género femenino.
Mejía puso de ejemplo que en su gestión como alcaldesa, más del 52 por ciento de las direcciones son ocupados por mujeres y cerca de un 70 por ciento son coordinadoras de áreas, como una forma de generar oportunidades y desarrollar los talentos.
La funcionaria electiva afirmó que los "vientos soplan" en favor de que la República Dominicana en 2028, "tenga la primera mujer presidenta".
La también secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), hizo un recorrido por su paso en la política, así como el ejercicio de la administración pública.
Enfatizó que en su paso por el quehacer político ha buscado siempre el camino de la ética y honestidad, lo que dijo aprendió de sus padres.
Carolina Mejía hizo estas afirmaciones al dictar una conferencia bajo el título: Desafíos y retos para un buen liderazgo, organizada por la escuela de líderes de San Cristóbal, que dirige la profesora Pura Casilla.
A la conferencia asistieron los dirigentes perremeistas; Enrique González, Yeisi Pérez, Olga Decena, Rubén Cabrera,
entre otros.
La sentencia firmada condena a Rosa Amalia Pilarte al pago de una multa de 200 salarios mínimos del sector público
Según la comisión, el Gobierno planifica acciones destinadas a transformar las condiciones de los centros públicos de salud, así como a continuar con el plan integral de transformación y profesionalización en apoyo a la reforma policial.
El legislador explicó que la referida legislación entrará en vigor seis meses después de la promulgación, por lo que el Congreso Nacional tiene que estar preparado para cumplir con su implementación.
Fernández recordó que en el año 2012 la libra de pollo oscilaba entre 35 y 40 pesos, mientras que en la actualidad, bajo la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM), alcanza entre 80 y 100 pesos
Martín Matos, secretario de Energía del partido opositor, expresó que los peledeístas acompañan al pueblo en su justa demanda de recibir el servicio eléctrico que merece
«No hay comparación posible entre lo que el presidente Abinader ha hecho y lo que ha hecho el Partido de la Liberación Dominicana».
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó en rueda de prensa que la medida tiene que ver con la resolución 004-2025, emitida la semana pasada.
El diputado nacional del PRD presentó las memorias de su primer año de gestión legislativa y social ante dirigentes comunitarios de más de 400 barrios de Santo Domingo Norte.
“Las cifras que yo doy… Ese es el legado del PLD al desarrollo del país”, afirma el expresidente Danilo Medina.
José Pérez abandona al PLD y pasa con todo al oficialismo
Félix García, Pro Consumidor y Bepensa Dominicana serán reconocidos el próximo 6 de noviembre.
San Juan, República Dominicana. El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) puso en marcha en esta provincia su nuevo proyecto “Inespre en la Provincia”, con el propósito de acercar alimentos frescos y a precios justos a la población.
Planta con inversión de RD$1,304 millones y fondos propios del Fideicomiso Pro-Pedernales tratará aguas residuales del proyecto turístico de Cabo Rojo, garantizando sostenibilidad hídrica.