
Carolina Mejía resalta necesidad que las mujeres ocupen más funciones en el Estado
La funcionaria electiva afirmó que los "vientos soplan" en favor de que la República Dominicana en 2028, "tenga la primera mujer presidenta".
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) depositó la tarde de este viernes un escrito de intervención voluntaria ante el Tribunal Constitucional.
POLÍTICA22/03/2025SANTO DOMINGO. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) depositó la tarde de este viernes un escrito de intervención voluntaria ante el Tribunal Constitucional, en el cual defiende la constitucionalidad de la disposición transitoria de la Constitución de 2024, la cual prohíbe toda posibilidad de reelección al presidente de la República, Luis Abinader.
Se trata de una respuesta a la acción directa de inconstitucionalidad presentada recientemente por el ciudadano Aquiles Jiménez Fernández contra la referida disposición transitoria.
El accionante alega que se limita el derecho fundamental del actual presidente de la República a ser elegido, “mientras que otros ciudadanos en condiciones similares no están sujetos a la misma prohibición”.
En su escrito de intervención voluntaria, la organización política reitera “su inquebrantable compromiso con la democracia constitucional” y reafirma que “[l]a reforma constitucional impulsada por el presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno es cónsona con la idea de una democracia constitucional en tanto sirve para preservar, mediante la limitación del poder, los derechos de los individuos y los espacios para la deliberación de tales derechos.
Por eso el PRM se opone de manera clara a la idea de la alteración de la Constitución -incluso a sabiendas de que es jurídicamente inadmisible el supuesto- especialmente bajo la premisa de buscar beneficiar con ello al presidente de turno, toda vez que, como también se hace constar en la Constitución vigente (artículo 278), éste está imposibilitado de beneficiarse de cualquier modificación constitucional tendente a este propósito”.
Se recuerda que uno de los ejes principales de la reforma constitucional impulsada por el presidente Abinader fue, precisamente, robustecer la estabilidad constitucional de las reglas de elección presidencial, al impedir que futuras modificaciones al texto constitucional versen sobre esas reglas establecidas en el artículo 124 de la Constitución, de forma que el régimen presidencial sea siempre el de la fórmula de dos períodos consecutivos y nunca más.
Precedente del Tribunal Constitucional
Existe un precedente en la materia del año 2018, año en el que fue presentado ante el Tribunal Constitucional un recurso similar en contra de otra de las disposiciones transitorias de la Constitución.
En ese caso la alta corte dictó la sentencia TC/0352/18, la cual declaró inadmisible la acción presentada por existir una imposibilidad material de cuestionar la constitucionalidad de la propia Constitución.
El precedente fue reiterado este mismo año, a través de la sentencia TC/0034/25, mediante la cual el Tribunal Constitucional reafirmó que las disposiciones transitorias de la Constitución no son susceptibles de acción directa de inconstitucional, ya que la Constitución ni la Ley núm. 137-11 Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales establecen tal posibilidad.
En otras palabras, el texto constitucional es inimpugnable por esa vía.
La funcionaria electiva afirmó que los "vientos soplan" en favor de que la República Dominicana en 2028, "tenga la primera mujer presidenta".
El acto concluyó con un ambiente de reflexión y compromiso, reafirmando la misión del PRM de seguir trabajando en favor del desarrollo y el bienestar del pueblo dominicano.
Danilo Medina destaca el esfuerzo y la dedicación de todos los participantes en la reunión del Comité Central y las y los titulares de secretarías que compitieron en un ambiente de respeto y armonía.
Su arraigo en la provincia, su historial de luchas y su liderazgo lo convierten en un activo de gran valor para la Fuerza del Pueblo.
"Hemos entendido que por encima de nuestra pasión individual hay un propósito mayor, que por encima de cualquier sueño, el sueño colectivo es más confortante, logra mejores resultados", expresó.
Afirma ley 20-23 establece claramente los plazos para proselitismo electoral.
Se recuerda que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) anunció este martes que suspenderá las contrataciones de trabajadores.
El mandatario llamó a la unidad y afirmó que los 10 años del PRM son solo el principio de un mañana compartido.
Material educativo facilita conocimiento y promoción de la cultura taína.
El evento, realizado en el salón de actos de la Gobernación provincial, contó con la participación de representantes de juntas de vecinos, líderes religiosos y comunitarios de distintos municipios.
-Se respetaron derechos fundamentales ciudadanos en todo momento.
Homero Figueroa hace llamado a la prudencia y responsabilidad en el manejo de la información.