
Activos del Grupo Popular supera un billón de pesos; presenta crecimiento de 13% en 2024
Grupo Popular celebra asamblea de accionistas.
La entidad bancaria comenzará el proceso de certificación con el Conadis tras haber identificado que excede el 2 % de personal con discapacidad según lo exige la Ley 5-13, sobre derechos de las personas con discapacidad.
ECONÓMICAS17/03/2025Distrito Nacional, República Dominicana. El Banco BHD informó que excede el 2 % de empleados con alguna discapacidad de conformidad con lo que exige la Ley Sobre Igualdad de Derechos de las Personas con Discapacidad núm. 5-13. En este orden, iniciará el proceso de valoración, certificación y registro continuo de su personal con discapacidad con el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis).
Este sistema de certificación facilitará el acceso a políticas públicas, rehabilitación integral y otros beneficios sociales para los empleados del Banco BHD y sus familias.
Martha Peralta, vicepresidenta sénior de Gestión del Talento del Banco BHD, aseguró que “este es un paso importante en nuestro compromiso con la equidad y accesibilidad de las personas. Es una práctica que va en consonancia con la ley”. Afirmó que BHD realiza los ajustes razonables necesarios para que sus empleados puedan desempeñarse sin barreras, fortaleciendo su bienestar y desarrollo dentro de la organización.
El inicio del proceso de certificación con el Conadis es parte del compromiso del Programa de Inclusión del Banco BHD, el cual busca eliminar barreras para promover la participación justa de las personas con discapacidad. Esta iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Banco BHD ha avanzado también en la adecuación de su infraestructura para que esta cumpla con criterios de accesibilidad universal, incorporando rampas, barras de apoyo, parqueos exclusivos, “counters”, puertas automatizadas y baños accesibles en sucursales y oficinas centrales.
Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social del Banco BHD, afirmó que “hemos implementado medidas y buenas prácticas para asegurar que las personas con discapacidad tengan una participación plena en nuestros espacios y servicios. Más de 4,000 de nuestros colaboradores han participado en sesiones de sensibilización sobre trato digno. El 68 % de nuestras sucursales tiene rampas y parqueos adecuados, un 45 % tiene baños accesibles y nuestra oficina West Park es un modelo de sucursal bancaria inclusiva, es la primera del país concebida así desde su diseño. Para nosotros esto es parte de nuestro propósito de impulsar el progreso humano y la igualdad de oportunidades para todos”.
La ejecutiva también indicó que el 100 % de los cajeros automáticos de BHD cuenta con teclado braille, sistema de audio y conectores de audífonos, y con la altura adecuada para usuarios de sillas de ruedas. Asimismo, todas las sucursales de BHD tienen señalética de prioridad y 50 de sus oficinas disponen de personal entrenado en lengua de señas.
Grupo Popular celebra asamblea de accionistas.
El Banco Central fijó el cambio para la Compra: 60.22 y para la Venta: 60.92.
Presidente Abinader dice cree firmemente en el poder de las cooperativas para transformar comunidades, reducir desigualdades y fortalecer la democracia económica
La institución posee una cartera pasiva que supera los RD$20,000 millones de pesos y la activa por encima de los RD$6,555 millones.
Destaca su fortaleza y crecimiento y el respaldo de Grupo Popular
La cartera de préstamos netos alcanzó los RD$537,011 millones, con un incremento de RD$55,289 millones, de los cuales el 43.8% se destinó a financiar a los sectores productivos.
Participa como orador invitado y huésped de honor del tradicional almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).
Destaca extraordinaria trayectoria de Brache Arzeno y su contribución al desarrollo agropecuario y empresarial del país.
Estas declaraciones sobre estas revisiones las ofreció el jefe de Estado durante LA Semanal con la Prensa que se realiza semanalmente en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, anunció la Santa Sede, el primer sepelio de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.