
Dirigente comunitario denuncia supuestos actos de corrupción en el Ayuntamiento de San Cristóbal
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .
“La supervisión es clave para que este problema no siga afectando a nuestra comunidad”, afirmó.
AYUNTAMIENTOS30/01/2025San Cristóbal. – El dirigente del partido Fuerza del Pueblo, Edmundo García Mármol, calificó como deficiente el sistema de recogida de basura implementado por la actual gestión municipal del alcalde Nelson de la Rosa, advirtiendo sobre los riesgos que esto representa para la salud de la población.
García Mármol señaló que en San Cristóbal se generan aproximadamente 300 toneladas de desechos sólidos diariamente y que la falta de una recolección efectiva está afectando a la comunidad.
“Hago un llamado a la Alcaldía de San Cristóbal para que se tomen medidas INMEDIATAS que regulen el servicio y garanticen que todos los sectores tengan acceso a la recolección de basura como corresponde y como se paga”, expresó el dirigente político.
Asimismo, enfatizó que, aunque el servicio de recogida sea gestionado por una empresa privada, la responsabilidad recae sobre la Alcaldía de San Cristóbal, que debe velar por su correcta ejecución mediante una supervisión efectiva.
“La supervisión es clave para que este problema no siga afectando a nuestra comunidad”, afirmó.
García Mármol instó a las autoridades municipales a asumir su responsabilidad y adoptar medidas urgentes para mejorar la eficiencia en la recolección de desechos, con el objetivo de preservar la salud y el bienestar de los ciudadanos de San Cristóbal.
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .
Realiza primer Congreso Empresarial Acosde, es un espacio de actualización.
La administración ha demostrado una clara falta de organización, planificación y compromiso con las verdaderas necesidades de la comunidad.
“No estamos acusando, pero sí exigiendo claridad, porque es dinero del pueblo”, puntualizó.
La empresa Producciones D&P, SRL, recibe 120 millones de pesos por año.
Serán utilizados en la construcción de un parque recreativo y para área verde.
Monto total supera los RD$47 MM
El Ayuntamiento paga RD$10 millones mensuales, lo que representa RD$120 millones al año.
Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.
La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.