
2020: Una Coyuntura Excepcional
El titular de la Secretaría de Energía y Minas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Martin Matos, considera como bastante crítica la situación del sistema eléctrico de República Dominicana, que ha llevado al gobierno a producir “apagones financieros”, que han creado intranquilidad en los barrios y preocupación en los sectores productivos nacionales.
“Estamos en un punto crítico donde la sostenibilidad del sistema eléctrico está en juego. Los apagones financieros, fruto de la incapacidad del gobierno actual, podría ser una medida necesaria, pero no una solución a largo plazo”, afirma Matos en un despacho de prensa de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
Demostrando la crítica situación del sector, Matos, basado en las estadísticas oficiales, afirma que al cierre del año 2024, las pérdidas del sector ascendieron a cerca del 45%, lo que equivale a unos 92 mil millones de pesos (más de 1,500 millones de dólares).
A su juicio es lo ha llevado a las autoridades a implementar “apagones financieros", una medida drástica y controversial que busca mitigar el impacto de esta situación crítica.
El especialista y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana considera las causas de la crisis, variadas y complejas, citando entre las más relevantes: “la Falta de Planificación Gubernamental”, “el Incremento Desmedido de la Empleomanía”, “Incapacidad Gerencial”.
Sobre la última de las causas enumeradas Martin Matos apunta que la administración del sector ha mostrado serias deficiencias para implementar soluciones efectivas a los problemas energéticos. “La falta de liderazgo y conocimiento técnico en las altas esferas de gestión ha dejado al país con un sistema incapaz de responder a las demandas actuales”, acotó.
Con sus declaraciones, el titular de la Secretaría de Energía y Minas del Partido de la Liberación Dominicana considera que la situación de crisis, en un sector tan determinante de la economía, debe llevar a que se promueva un debate multisectorial sobre la necesidad de reformas urgentes en el sector eléctrico dominicano para garantizar un futuro energético más sostenible y eficiente para todos los ciudadanos del país.
2020: Una Coyuntura Excepcional
A pesar de la promoción realizada por su equipo, la actividad no logró atraer una convocatoria significativa.
Durante su intervención, Elvis Rosario hizo un llamado firme a superar los conflictos internos y anteponer los intereses colectivos a los personales.
La decisión de pedir a Rafael Salazar que acepte la propuesta de aspirar a la Secretaría General del PRM fue respaldada en el acto por dirigentes del partido de varias provincias:
La construcción de la infraestructura, está ubicada en un área de 141,000 metros cuadrados.
Asegura que con ello se evitaría el colapso de la democracia.
El publicista Rafael Vásquez asume la Dirección Nacional de Comunicaciones de la Juventud de Yayo y reafirma compromiso con el mensaje “Ya yo estoy Ready”.
“Pienso que el Colegio Médico, que está en su derecho, debe temperar y aceptar sentarse.
Las causas precisas que provocaron el derrumbe de la discoteca y que dejó 236 muertos y 180 heridos.
La actividad será realizada los días 24, 25 y 26 de junio
El libro digital es del historiador Edwin Espinal Hernández, con prólogo del destacado economista e historiador Bernardo Vega.
La inauguración fue desarrollada en la plazoleta del Ayuntamiento de Baní.
El Ministerio Público apelará la garantía económica impuesta por el tribunal.