
La obra constó RD$108 millones de pesos.
La situación, que ha persistido por años, ha alcanzado un punto crítico, afectando la calidad de vida de los habitantes y limitando el acceso a servicios esenciales.
PROVINCIALES27/12/2024SAN CRISTÓBAL. -Residentes de la comunidad de Montaño, en el municipio San Cristóbal, levantaron sus voces para denunciar el deplorable estado de las calles en su localidad, exigiendo una solución inmediata por parte de las autoridades municipales.
La situación, que ha persistido por años, ha alcanzado un punto crítico, afectando la calidad de vida de los habitantes y limitando el acceso a servicios esenciales.
A través de un video enviado a la línea de denuncias del periódico El Expreso RD, un ciudadano relató la gravedad del problema, explicando que las ambulancias del 911 no pueden ingresar al sector debido a las pésimas condiciones de las vías.
Esta circunstancia pone en peligro la salud y seguridad de los residentes, quienes enfrentan serias dificultades para recibir atención médica oportuna en caso de emergencias.
Los afectados hacen un llamado directo al alcalde del municipio San Cristóbal, Nelson de la Rosa, para que priorice la reparación de las calles en Montaño.
Según el denunciante, la situación ha sido reiteradamente ignorada, pese a las constantes peticiones de la comunidad por medidas concretas.
Los vecinos han manifestado su preocupación ante la posibilidad de que la situación continúe deteriorándose, afectando aún más su vida cotidiana.
Solicitan un plan de acción inmediato que permita restablecer la transpirabilidad en las calles y garantizar el acceso a servicios básicos para todos los residentes.
Autor: RAFAEL LARA
La obra constó RD$108 millones de pesos.
Las 40 casas fueron entregadas por la vicepresidenta Raquel Peña y el director de Propeep, Robert Polanco.
Diáspora peraviana se une al llamado para construir el futuro de su provincia
El deceso de Frías Candelario se habría producido en su residencia de Villa Altagracia.
El jefe de Estado manifestó que ha tomado nota de todas las demandas que presentaron los comunitarios, las cuales serán atendidas en orden de prioridad.
Durante la ceremonia se entregaron más de 20 reconocimientos en diversas categorías.
Su incorporación busca fortalecer la gestión y acelerar proyectos de desarrollo e innovación en la provincia.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
El proyecto habitacional forma parte del compromiso del presidente Abinader con las familias y comunidades más vulnerables del país.
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Presenta ganancias superior a 4,000 millones de pesos.