
Organizaciones piden a Miriam Germán ordenar devolver bienes al empresario Antonio Carbone
Demandan transparencia en nuevo juicio que se sigue al inversionista extranjero por supuesto intento de homicidio a su ex empleado Fernando Báez Guerrero.
NACIONALES12/12/2024

Santo Domingo, República Dominicana.- Un grupo de organizaciones se congregó frente al edificio de la Suprema Corte de Justicia para reclamar a la procuradora Miriam Germán que, antes de concluir su gestión, cumpla la sentencia TC-0367-21 del Tribunal Constitucional, que ordena devolver los bienes al empresario canadiense Antonio Carbone, valorados en más de 580 millones de dólares.
Representantes de derechos humanos, juntas vecinales, organizaciones religiosas y la Fundación Denis se manifestaron simultáneamente frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, mientras se efectuaba la audiencia del nuevo juicio de Carbone, solicitando el fin de la prolongada batalla judicial del inversionista.
Lovery Natera, vocera de los grupos participantes, advirtió que la procuradora Miriam Germán arriesga su reputación profesional si no acata la ordenanza del Tribunal Constitucional (TC).
La activista señaló que la trama orquestada contra Carbone por políticos, empresarios y legisladores envía una señal desalentadora para la inversión extranjera, pudiendo disuadir a futuros inversionistas de participar en el mercado dominicano.
Natera destacó la evidente maniobra de Fernando Báez Guerrero, quien pasó de ser empleado a propietario de los bienes del inversionista. "Esta acusación es fabricada, como lo demuestra la anulación de la sentencia de 20 años contra Antonio Carbone", enfatizó.
El nuevo juicio, inicialmente programado para el pasado martes, fue aplazado después de que la defensa de Báez Guerrero desistiera de representarlo dos días antes de la audiencia. Los nuevos abogados solicitaron un aplazamiento para estudiar el expediente del supuesto intento de homicidio.
Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional reprogramaron la audiencia para el 23 de enero de 2025.
Natera denunció sistemáticas violaciones a los derechos de Carbone, irregularidades ya reconocidas por el Tribunal Constitucional y la Suprema Corte de Justicia. Subrayó que el inversionista fue sentenciado por un tribunal cuyos miembros carecen de acreditación judicial.
Las manifestaciones, realizadas pacíficamente tanto en la Suprema Corte de Justicia como en el Palacio de Justicia, fueron estrictamente supervisadas por agentes policiales.
Como antecedente, los bienes de Antonio Carbone incluyen 13 casinos, 198 bancas deportivas, 1,397 bancas de loterías, El Gordo Iberoamericano Lotería Nacional, 108 vehículos y diversos inmuebles.


El pelotero Wander Franco habría sufrido una crisis de salud mental
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.

CES entregará este martes informe final del diálogo sobre crisis haitiana a Abinader
Los trabajos del CES iniciaron el pasado cuatro de junio, con la presencia de Abinader, y los exmandatarios Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía en la sesión inaugural.

Garantía del Senado de “mantener intacta cesantía” calma a sindicalistas; retiran llamado a vigilia
Desde que la pieza arribó a la secretaría legislativa del Senado, en noviembre del pasado año, la relación entre los sindicalistas y los congresistas ha sido tensa.

El gobernante expresó que “cualquiera que haya sustraído fondos públicos, especialmente de salud, debe de enfrentar consecuencias drásticas en términos de la justicia”.

Sembraron 3,500 árboles que podrán capturar hasta 1,120 toneladas de CO₂


Presidente Abinader realiza recorrido en Línea 2C del Metro de Santo Domingo
Es una obra segura, moderna y de gran impacto social que beneficiará a más de un millón de habitantes de SDO y Los Alcarrizos.

Maxy Montilla y sus empresas devolverán más de RD$3,000 millones al Estado tras acuerdo con la Pepca
El Ministerio Público establece en el documento que Montilla Sierra, investigado en el proceso contra Juan Alexis Medina Sánchez y compartes, utilizó las empresas como como vehículo societario para participar en los procesos de contratación pública de forma fraudulenta.







El pelotero Wander Franco habría sufrido una crisis de salud mental
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.

Cree Banreservas invierte más de RD$72 millones en proyectos innovadores
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.

A través de la cuenta de X del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno comunicó estar convencido de que el dialogo sostenido es la única vía para lograr la paz y resolver los conflictos entre Estados.

Fuerza del Pueblo advierte al Gobierno que SENASA no es un botín, ni IDOPPRIL una caja chica
Llamó al CONEP a exigir mayor transparencia en el uso de sus contribuciones a favor de los trabajadores.
