
DIGEPRES present avances en materia de cobertura sanitaria entre enero y septiembre 2024
Los datos son dados a conocer en el marco del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal.
NACIONALES12/12/2024

Santo Domingo. – El gobierno dominicano a través de la Dirección General de Presupuesto (Digepres), que dirige José Rijo Presbot, dio a conocer los avances obtenidos en materia de cobertura sanitaria entre enero y septiembre del año 2024, donde se han brindado 39.8 millones de atenciones de salud en los diferentes tipos de servicios y establecimientos en toda la geografía nacional.
Estos datos fueron dados a conocer mediante la cuenta de Instagram @digepresrd, en el marco del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, donde detallaron las inversiones realizadas para fortalecer el acceso a servicios de salud de calidad en todo el país.
La entidad mostró también, que 456,807 personas han accedido a servicios de atención prehospitalaria, interhospitalaria y traslado sanitario. De igual forma, indicó que se han entregado 561.4 millones de medicamentos a bajo costo a través de las farmacias del pueblo ubicadas en los diferentes sectores del país.
En tanto, se comunicó que 7,243 personas han recibido medicamentos de alto costo a través de las farmacias con enfoque de equidad. Además, 1,993 establecimientos de la red pública de prestación de servicios de salud han sido abastecidos con medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorios.
Asimismo, 1,430 unidades de vacunación han dispuesto de biológicos e insumos para la vacunación, acorde a las directrices, esquema y prioridades en salud pública.
Presupuesto asignado para salud en 2025
La Digepres informó que en el proyecto de Ley de PGE de 2025, se asigna a la Salud un presupuesto de RD$137,862.6 millones, RD$4,701.7 millones mayor que el inicialmente aprobado en el presupuesto de 2024.
Para el año 2025, entre las metas establecidas, se encuentran ofrecer 46.4 millones de atenciones de salud en los diferentes tipos de servicios y establecimientos en toda la geografía nacional. Además, 634,432 personas recibirán servicios prehospitalarios y de traslado sanitario.
También, dispensar 597.6 millones de medicamentos de bajo costo a personas necesitadas a través de las farmacias del pueblo. Las metas apuntan, que 634,432 personas recibirán medicamentos de alto costo para 2025.
De igual modo, 2,660 establecimientos de la red pública de prestaciones de servicios de salud, serán abastecidos con medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio.
De igual manera, 1,470 unidades de vacunación dispondrán de biológicos e insumos para la vacunación acorde a las directrices, esquema y prioridades en salud pública.


Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.

ADOCCO denuncia al director del INTRANT por alegados actos corruptos
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón aborda proyecto arqueológico Cabo Samaná
Un diálogo académico sobre las huellas ancestrales en la isla de La Española.

Anuncian titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Los Haitises y Reserva Forestal, en Villa Altagracia
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.

Invertirán 50 millones de dólares para enfrentar el sargazo en el Caribe
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.

Arrestan 11 policías vinculados a muertes de cinco hombres en Santiago

Aplazan audiencia en el caso de Donni Santana, condenado a 20 años de cárcel por violación
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.







La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.

Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.

Dirigente comunitario denuncia supuestos actos de corrupción en el Ayuntamiento de San Cristóbal
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .

Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.
