
Paliza y Mejía recorren mercados de la Duarte y Villas Agrícolas; planifican su readecuación
El Gobierno busca censar, planificar y diseñar el mercado y su entorno para su modernización, ordenamiento y saneamiento.
NACIONALES11/12/2024

Santo Domingo, 11 de diciembre de 2024.-* El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, realizaron este miércoles una jornada de inspección para evaluar el estado actual en el que se encuentra el Mercado Nuevo de la Duarte y de Villas Agrícolas, con miras a una futura intervención de ambas infraestructuras, con el propósito de mejorar las condiciones para los comerciantes y consumidores.
“El Mercado Nuevo de la Duarte fue diseñado originalmente para albergar 800 comerciantes, pero actualmente opera con más de 6,000. Nosotros tenemos como objetivo transformarlo en un establecimiento moderno y ordenado, que brinde seguridad a los vendedores que acuden a trabajar honradamente, así como dotar de un espacio adecuado a los miles de compradores que vienen a adquirir sus productores frescos”, sostuvo Paliza.
Con este plan, el Gobierno busca modernizar, ordenar y remozar el mercado, integrando áreas sociales, culturales y turísticas a la ciudad, con infraestructuras comerciales sostenibles y servicios básicos como agua potable, energía, seguridad y conectividad. Además, se contempla la interconexión entre estos mercados y el Merca Santo Domingo.
La futura intervención beneficiará a más de 300,000 habitantes de sectores aledaños, como La Zurza, Ensanche Capotillo, Simón Bolívar y Villas Agrícolas, promoviendo espacios dignos y seguros para el comercio, así como un modelo sostenible que contemple el manejo de residuos sólidos y la instalación de energía renovable.
El recorrido inició en el Mercado Nuevo de la Duarte, donde visitaron el pabellón central, la zona de ventas de carnes y la parte trasera del establecimiento, donde escucharon las impresiones de los vendedores y consumidores. En este participaron, además, el viceministro de Proyectos Especiales del MINPRE, Roger Pujols; el director ejecutivo de Fimerca-SD, Nelson Camilo; el presidente de la Asociación de Suplidores de Carne del Distrito Nacional, Luis Cabrera; entre otros.
*Fideicomiso Firmeca-SD*
El presidente emitió el decreto 357-24, el cual crea el fideicomiso público de desarrollo inmobiliario, administración, inversión y fuente de pago, que se denominará Fideicomiso Público para la Modernización de los Mercados de Abastos de Santo Domingo (Firmeca-SD).
El Firmeca-SD estará compuesto por el Estado dominicano, que actuará a través del Ministerio de la Presidencia en calidad de fideicomitente; Fiduciaria Reservas, S.A., en calidad de fiduciaria, y el Ayuntamiento del Distrito Nacional, en calidad de fideicomisario.
*Dirección de Comunicaciones*
*Ministerio de la Presidencia*


Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.

ADOCCO denuncia al director del INTRANT por alegados actos corruptos
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón aborda proyecto arqueológico Cabo Samaná
Un diálogo académico sobre las huellas ancestrales en la isla de La Española.

Anuncian titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Los Haitises y Reserva Forestal, en Villa Altagracia
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.

Invertirán 50 millones de dólares para enfrentar el sargazo en el Caribe
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.

Arrestan 11 policías vinculados a muertes de cinco hombres en Santiago

Aplazan audiencia en el caso de Donni Santana, condenado a 20 años de cárcel por violación
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.







Inespre impacta a cientos de personas de Gran Santo Domingo con su Ruta Alimentaria
Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.

La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.

BHD dona RD$100 millones para preservar el Ateneo Amantes de la Luz en Santiago
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.

Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.
