
Popular lidera financiamiento al sector industrial con el 39.4% del total de créditos
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
Con estos nuevos encargados, la Cooperativa de Maestros fortalece y dinamiza la administración en estas regiones.
ECONÓMICAS09/12/2024Santo Domingo.-* El Prof. Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), juramentó a los nuevos encargados regionales de las oficinas de Bahoruco con asiento en el municipio de Neyba y al de la provincia de La Vega. Los nuevos incumbentes son: los profesores Cesarín Acosta Duval y Juan Victorino Santos Ayala, respectivamente.
En el acto de juramentación el profesor Santiago Portes, expresó que por cultura organizacional COOPNAMA es una empresa de grandes virtudes, integrada por hombres y mujeres preparados y con planificación, gracias a las orientaciones de la gerencia de educación. “Hoy estamos aquí refrendando nuestra cultura de calidad, trabajo y dedicación. Estamos seguros de que seguirán trabajando de manera normal y con el mismo compromiso y calidad para los socios”, puntualizó.
De su lado, Lucas Figueroa Lapaix, gerente general de COOPNAMA, explicó que en la institución se trabaja y actúa pensando en la búsqueda del bienestar y la mejoría de los socios y socias. Fue enfático en la necesidad de que todos hagan un esfuerzo para hacer de COOPNAMA, una empresa que perdure en el tiempo y el espacio, manteniendo esa importante cultura de institucionalidad.
En su intervención, el profesor Cesarín Acosta Duval, nuevo encargado de la Oficina Regional de Neyba expresó que COOPNAMA es una institución fuerte, gracias a los hombres y mujeres que la integran, aseguró que la misma continuará trabajando para seguir siendo el número uno en el sector cooperativo.
De su lado, el ahora encargado de la Oficina Regional de la provincia de La Vega, profesor Juan Victorino Santos Ayala manifestó que “es de gran orgullo ser dirigente de una institución tan privilegiada como COOPNAMA. Recibo esta designación con humildad y me comprometo a hacer siempre lo correcto y que Dios me ayude a no flaquear”.
De los órganos sociales estuvieron presentes los profesores, Octavio Bremón, vicepresidente; Felicia Contreras, secretaria; Zoila Mateo, tesorera; Manuel Gómez Mella, consejero de la Región Suroeste; Baldemar Romero, de la región Santo Domingo I; Arsenio Sepúlveda, consejero de la región Santo Domingo II; Alberto Durán, de la región Nordeste I; Luis Jiménez, región Nordeste II; Pablo Rosario, de la región Nornordeste; Hamilton Pérez, de la región Nordeste II.
El Consejo de Vigilancia estuvo representado por los profesores José Agustín Hernández y Alan Santana. Mientras que también estuvieron presentes los profesores José Fabio Durán y Miguel Pérez, presidente y suplente, respectivamente, del Comité de Crédito.
Del staff administrativo estuvieron, Lucas Figueroa Lapaix, gerente general; Kenedy García Álvarez, gerente de Recursos Humanos; Ubaldo León, gerente de Educación; Wilfredy Severino, oficial de cumplimiento; Alberto Sandoval, gerente de TICs; Aridio Ogando, gerente de tienda y Edgar Carpio, subgerente de Tic.
Así mismo, personalidades locales como la gobernadora de Bahoruco, Marie Esther Díaz; el director regional de Educación en Neyba, Alexander Colón Cedeño, entre otros.
*Direccionales de comunicaciones Coopnama*
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160.
El gremio apela a la comprensión de los legisladores para erradicar el uso indiscriminado de esta figura jurídica, que se ha convertido en una fuente de incertidumbre para los clientes financieros.
De acuerdo con la entidad, el personal técnico laboró de manera ininterrumpida, 24 horas al día, desde el martes 12 hasta hoy domingo 17, con el propósito de restablecer la unidad en el menor tiempo posible.
El presidente y CEO de InterEnergy Group afirmó que la compañía ha invertido más de 1,500 millones de dólares.
Entrevistados por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, ambos profesionales insistieron en que el crecimiento del sector de la construcción genera un efecto transversal hacia los demás sectores de la economía.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso.
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.