
Denuncian deficiencias en gestión municipal de José Oviedo, en Yaguate
La administración ha demostrado una clara falta de organización, planificación y compromiso con las verdaderas necesidades de la comunidad.
Para los programas educativos, género y salud los concejales aprobaron 19 millones 59 mil 213 pesos con 55 centavos.
AYUNTAMIENTOS02/12/2024SAN CRISTÓBAL.- En sesión ordinaria de este jueves el Concejo de Regidores aprobó el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Ayuntamiento San Cristóbal 2025, ascendente a 543 millones 565 mil 340 pesos.
El proyecto remitido por el alcalde Nelson de la Rosa recibió al menos dos modificaciones.
En el renglón de las inversiones en obras de infraestructuras, adquisición, construcción y modificación de inmuebles y adquisición de bienes muebles asociados a los proyectos para iniciativas de desarrollo económico local y social hay destinada la cifra de 190 millones, 592 mil 135 pesos con 47 centavos.
En tanto que, para realización de actividades y el funcionamiento y mantenimiento ordinario de servicios municipales, otros 147 millones 708 mil 904 pesos con 99 centavos.
Para los programas educativos, género y salud los concejales aprobaron 19 millones 59 mil 213 pesos con 55 centavos.
La sesión realizada de manera armónica fue encabezada por el regidor presidente Felito Tejeda.
Hubo un solo voto disidente de los 15 concejales en la sesión.
La administración ha demostrado una clara falta de organización, planificación y compromiso con las verdaderas necesidades de la comunidad.
“No estamos acusando, pero sí exigiendo claridad, porque es dinero del pueblo”, puntualizó.
La empresa Producciones D&P, SRL, recibe 120 millones de pesos por año.
Serán utilizados en la construcción de un parque recreativo y para área verde.
Monto total supera los RD$47 MM
El Ayuntamiento paga RD$10 millones mensuales, lo que representa RD$120 millones al año.
Asegura que no le asignan presupuesto y que no recibe ningún tipo de apoyo para ejercer sus funciones.
Se trata de una situación grave, que vulnera principios fundamentales de la democracia local y el respeto institucional.
El ingeniero Ramón Carreño expresó su preocupación por el alegado doble gasto en materia de recogida de basura en el municipio.
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.
Llamó al CONEP a exigir mayor transparencia en el uso de sus contribuciones a favor de los trabajadores.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.