
Henry Abreu reúne a la diáspora en New Jersey junto a Leonel Fernández
Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.
En los últimos días, ha tomado protagonismo un debate al interior de nuestro partido, La Fuerza del Pueblo (FP), sobre quién debería ser el candidato presidencial para las elecciones futuras: Omar Fernández o Leonel Fernández.
POLÍTICA24/11/2024Autor: Elvis Rosario
En los últimos días, ha tomado protagonismo un debate al interior de nuestro partido, La Fuerza del Pueblo (FP), sobre quién debería ser el candidato presidencial para las elecciones futuras: Omar Fernández o Leonel Fernández.
Aunque extemporáneo, dado que estamos sumergidos en nuestro congreso interno y en la organización del partido, este debate también tiene un aspecto positivo: ha colocado a La Fuerza del Pueblo en el centro de la opinión pública y en el debate nacional.
Este intercambio se centra en las dos figuras más populares que dominan la conversación política en el país: Omar y Leonel.
Por tanto, lejos de ser un factor debilitante, este debate refuerza nuestra posición como una alternativa política real.
En este momento, en todo el país, solo se habla de ellos y, por ende, de nuestra organización, consolidando a La Fuerza del Pueblo como una fuerza política relevante y en ascenso.
Omar Fernández, un joven con carisma excepcional y una popularidad envidiable, ha demostrado su capacidad política al ganar la senaduría del Distrito Nacional contra todo pronóstico.
Su conexión con los sectores jóvenes y su estilo fresco han cautivado a gran parte de la ciudadanía, proyectándolo como una figura de renovación dentro del panorama político dominicano.
Por otro lado, Leonel Fernández, líder histórico de nuestro partido, es un hombre de Estado con una trayectoria incomparable.
Tres veces presidente de la República, su experiencia y capacidad de gestión lo consolidan como un referente de estabilidad y visión para el país, características que se hacen indispensables en un contexto político y económico tan complejo como el que enfrentamos.
Sin embargo, plantear este debate como una dicotomía entre "Omar o Leonel" es un error estratégico y político.
La Fuerza del Pueblo no puede permitirse la división en torno a estas dos figuras, ya que ambas son activos valiosos y complementarios para nuestra misión de conquistar el poder en 2028 y representar los intereses del pueblo dominicano.
Una fórmula de unidad: Omar y Leonel En lugar de elegir entre uno u otro, debemos concebir una estrategia que integre a ambos líderes de manera armónica y eficaz.
Omar y Leonel no representan proyectos opuestos, sino generaciones que se complementan y que, juntas, pueden construir una propuesta política sólida, renovada y con experiencia para la República Dominicana.
Leonel Fernández puede aportar su liderazgo, trayectoria y capacidad de articular acuerdos con sectores estratégicos de la sociedad. Su experiencia lo convierte en un referente de confianza para los dominicanos que buscan estabilidad y credibilidad en el manejo del Estado.
Omar Fernández, con su conexión con los jóvenes, su carisma y su enfoque fresco, puede ser el puente hacia las nuevas generaciones que buscan un liderazgo cercano y representativo de sus aspiraciones.
Su figura simboliza el cambio, la esperanza y el futuro. Un mensaje de unidad para la militancia La militancia de la Fuerza del Pueblo debe entender que la fortaleza de nuestro partido radica en la unidad de sus líderes y en la diversidad de sus talentos.
Dividirnos en bandos o generar debates estériles sobre quién debe ser el candidato puede debilitar nuestra posición de cara a las elecciones y enviar un mensaje equivocado a la ciudadanía.
El pueblo dominicano necesita vernos enfocados en sus demandas, en sus necesidades, y no en disputas internas que solo nos alejan de nuestro propósito.
El liderazgo de Leonel y la popularidad de Omar no deben ser elementos de confrontación, sino pilares para construir una fórmula ganadora que garantice el cambio y la esperanza que nuestro país merece.
Conclusión En 2028, la Fuerza del Pueblo tiene la oportunidad histórica de presentarse como la opción de cambio para la República Dominicana.
El futuro de nuestro partido no es cuestión de elegir entre Omar o Leonel, porque no existe división entre ellos.
Por el contrario, lo que corresponde es aprovechar el liderazgo y las fortalezas complementarias de ambos en una estrategia conjunta, que combine la experiencia y trayectoria de Leonel con la frescura y conexión generacional de Omar.
Solo así podremos consolidarnos como una propuesta sólida, capaz de ganar el poder y responder a las expectativas del pueblo dominicano.
Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.
El líder de la Fuerza del Pueblo afirmó que el fracaso del Gobierno se debe a ineficiencia y aseguró que su partido encabeza el camino hacia el 2028.
Reafirma compromiso con la transparencia, la institucionalidad y primero la gente.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
Llamó al CONEP a exigir mayor transparencia en el uso de sus contribuciones a favor de los trabajadores.
La sentencia firmada condena a Rosa Amalia Pilarte al pago de una multa de 200 salarios mínimos del sector público
Según la comisión, el Gobierno planifica acciones destinadas a transformar las condiciones de los centros públicos de salud, así como a continuar con el plan integral de transformación y profesionalización en apoyo a la reforma policial.
La iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre el impacto negativo de las noticias falsas.
Leonardo Aguilera resalta el mensaje motivador de la campaña y la fuerte voluntad de los dominicanos para superar los obstáculos
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.