
Como parte de esta iniciativa, está prevista una reunión con el expresidente Leonel Fernández
SANTO DOMINGO-.La Procuraduría General de la República entregó al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, propiedades e inmuebles decomisados en procesos de corrupción por un valor superior a los tres mil docientos millones de pesos y más de un millón cuatrocientos mil dolares.
La entrega se produce a un año de la promulgación de la Ley 60-23 sobre la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales y en los juicios de Extinción de Dominio.
Entre las propiedades entregadas se encuentran 58 apartamentos, 18 casas, un edificio,10 fincas, un hotel, seis inmuebles y 26 locales comerciales.
También, 19 solares, cuatro terrenos, una villa, cuatro aeronaves y 238 vehículos, entre los que se incluyen automóviles de marcas como Lamborghini, BMW y Mercedes Benz.
Además fueron decomisados y entregados 8,266,910 pesos en joyas.
Como parte de esta iniciativa, está prevista una reunión con el expresidente Leonel Fernández
La actividad será realizada los días 24, 25 y 26 de junio
Las causas precisas que provocaron el derrumbe de la discoteca y que dejó 236 muertos y 180 heridos.
Todos los detalles de la tragedia que dejó 236 muertos y 180 heridos.
El Ministerio Público determinó que los hermanos Espaillat López realizaban una operación comercial negligente que ponía en riesgo a cientos de vida.
El país suma 136 proyectos en desarrollo, pero requerirá US$5.400 millones para cumplir su meta al 2030.
La empresa pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar
La reforestación tuvo la participación de autoridades de la Superintendencia del Mercado de Valores
Refuerzan su compromiso con la formación profesional y la empleabilidad juvenil
El déficit en el régimen subsidiado asciende a RD$3,372.8 millones, supuestamente.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
PLD analizará institucionalmente decisión del TSE
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).