
Diáspora dominicana en Barcelona realiza festival de arte criollo
Un total 25 artistas visuales de la diáspora dominicana se reunirán para celebrar la riqueza y la profundidad cultural de una comunidad que ha dejado una huella indeleble en la sociedad española.
ENTRETENIMIENTO 15/11/2024

Barcelona.-Este 16 de noviembre, Barcelona abre sus puertas a una vibrante y poderosa expresión de identidad caribeña con la segunda edición del Mangú Dominican Art Festival.
Un total 25 artistas visuales de la diáspora dominicana se reunirán para celebrar la riqueza y la profundidad cultural de una comunidad que ha dejado una huella indeleble en la sociedad española.
Con ritmos tradicionales y un ambiente que evoca los colores, aromas y sonidos del Caribe, el evento se realiza en VALID WORLD HALL, ubicado en C/ Buenaventura Muñoz 6, 08018 Barcelona.
“Esta celebración es mucho más que un evento de arte, es un acto de reafirmación y visibilidad para una diáspora que, al compartir sus raíces, enriquece profundamente el tejido cultural de España. A través de su tema principal, “Identidad Dominicana”, el festival invita al público a explorar las raíces y las historias de quienes, desde la distancia, mantenemos viva una conexión con nuestros orígenes y la transmitimos como legado cultural a esta tierra”.Mercedes de Jesús,fundadora de Revive Project.
La propuesta del festival abarca mucho más que una exposición artística. Entre las actividades, el público podrá disfrutar de performances en vivo, un mercadillo artesanal, y una degustación de platos tradicionales dominicanos que llevan consigo la “sazón” y las historias de generaciones. La música, a cargo de reconocidos DJs, incluye una mezcla de ritmos contemporáneos y sonidos ancestrales como el Palo, expresión afro-dominicana que conecta el cuerpo y el espíritu, y refleja las raíces multiculturales de esta diáspora resiliente.
El Mangú Dominican Art Festival es organizado por Revive Project, una asociación comprometida con la justicia social y la sostenibilidad ambiental. Desde 2021, Revive trabaja para abrir espacios donde el arte funcione como herramienta de inclusión y crítica social, empoderando a la comunidad dominicana y caribeña en España.
Gracias al apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya y el Consulado Dominicano, esta edición promete ser un espacio de diálogo y fortalecimiento para la comunidad dominicana y su conexión con la sociedad catalana.
La diáspora dominicana se ha convertido en un referente de integración y contribución a la sociedad española, tanto en el ámbito cultural como en el social. El Mangú Dominican Art Festival, con su diversidad de expresiones artísticas, es una manifestación de este aporte. Cada pieza, cada actividad y cada sabor compartido en el festival es una afirmación de cómo las raíces dominicanas nutren y enriquecen el entorno cultural en el que se desarrollan.
Entradas y redes sociales
Las entradas están disponibles online por 10 € y en la puerta por 13 €, y los fondos recaudados se destinarán íntegramente al apoyo de los artistas y del colectivo. Con cada participación, se contribuye a la continuidad de un espacio que da voz y visibilidad a la diáspora dominicana y caribeña en España.
Instagram: @revive_socialart
Correo: [email protected]
Sobre Revive Project
Revive Project es una productora de arte social con una misión clara: promover la inclusión y el empoderamiento comunitario a través del arte, abriendo espacios de reflexión y de cambio social.








Plataforma digital 002 Radio realiza casting para seleccionar nuevos talentos
El publicista y comunicador Santiago Rosario, fungió como jurado.

Inicia Festival de Naciones en Santander, España dedicada a la República Dominicana
La alcaldesa de Santander, Gema Igual Ortiz, visita el stand dominicano en el inicio del Festival Intercultural Santander 2024.

La joven Ángela Jeante es escogida Señorita San Cristóbal 2024

Andrés de la Cruz recibe reconocimiento por su destacada trayectoria en producción audiovisual
El galardón incluye un pergamino y la estatuilla del “PEZ Cyprinodon Higüey”, un símbolo reservado para aquellos que han realizado aportes significativos en diversos campos.

Película como Ángeles Inesperados nos demuestra que se puede lograr objetivos
El film nos demuestran lo útiles que somos y cómo podemos trabajar en nuestros defectos.

Las jóvenes más encatatadoras de San Cristóbal expondrán mejores cualidades para deleite del público.

Dominicanos de la diáspora salen en defensa de "La Chef Tita" por pelar un "Plátano" en TOP CHEF de Telemundo
Cabe destacar que el plátano es un pilar fundamental en la gastronomía dominicana y caribeña en general. Su manejo, preparación y uso en la cocina es una habilidad valorada y respetada.







Presidente Abinader pasa revista a las 15 medidas del Gobierno para combatir la inmigración ilegal y fortalecer la soberanía nacional
Estas declaraciones sobre estas revisiones las ofreció el jefe de Estado durante LA Semanal con la Prensa que se realiza semanalmente en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.


Entierran al papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, anunció la Santa Sede, el primer sepelio de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

CNTU anuncia retiro 510 chatarras y pide gobierno respalde programa
