
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
El producto es comercializado en 23 mercados de productores a nivel nacional
ECONÓMICAS02/05/2024Santo Domingo-. El Gobierno dominicano a través del Inespre compró 13 millones 793 mil unidades de guineos verdes a miembros de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (ADOBANANO) con una inversión de más de 40 millones de pesos.
Dicha compra fue posible gracias a un acuerdo firmado entre el director de la institución, Iván Hernández Guzmán y el presidente de ADOBANANO, Hilario Pelegrín, por disposición de la Presidencia de la República.
Los bananos fueron adquiridos a 2.90 pesos la unidad y son vendidos a peso RD$1.00 con subsidio del gobierno en 23 mercados de productores del Inespre que operan los miércoles y sábados en distintos puntos del país y que son publicados en las redes sociales @inesprerd.
Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, informó que a través de este convenio son beneficiados 1,890 productores socios de Adobanano y que la institución vende semanalmente más de 2 millones de unidades del producto, con el objetivo de apoyar al campo dominicano y a los sectores productivos nacional.
Hernández Guzmán dijo que otra iniciativa ha sido el pagó de RD$10 millones de pesos a miembros de la Cooperativa de Criadores del Cibao (COOPCIBAO) por la compra de huevos luego del cierre de la frontera, el cual fue realizado el director de Comercialización del Inespre, Antony Arzeno y entregado a José Pichardo y Laura Inoa, directivos de COOPCIBAO.
Puntos de ventas de banano a peso
Los guineos verdes a peso son vendidos los miércoles y sábados en los mercados de productores que se desarrollan en Herrera, San Pedro de Macorís, Los Alcarrizos, avenida Venezuela en Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, La Victoria, El Seibo, Hato Mayor y La Romana.
También en los puntos fijos de Barahona, Cotuí, Villa La Mata, Santiago, Puerto Plata, Sabana Grande de Boyá, San Juan de la Maguana, Higüey, Las Matas de Farfán, Consuelo en San Pedro de Macorís, Villa Hermosa de La Romana, Bonao, Bagua y La Vega. La institución exhorta a la población a aprovechar esta gran oferta.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.
La entidad financiera reafirma su compromiso con el progreso humano para promover el empleo digno.
Steven Puig, presidente de BHD, reafirmó el compromiso de BHD por el turismo.
La entidad reafirma su modelo de atención más innovador, estratégico y cercano
Organismo inicia Ruta Caravana del Guineo a Peso
Recibió las certificaciones ISO 45001, por su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, y la ISO 14001 por su sistema de gestión ambiental.
El déficit en el régimen subsidiado asciende a RD$3,372.8 millones, supuestamente.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
PLD analizará institucionalmente decisión del TSE
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).