
Premian a ganadores del programa de Labor Social y Promoción de Cultura Ciudadana en San Cristóbal.
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.
Sostienen que las operaciones de la empresa afecta Las Cuevas de El Pomier, La Toma y el río Nigua.
PROVINCIALES10/11/2024AUTOR: RAFAEL LARA
San Cristóbal. -La empresa minera DOCALSA ha iniciado un proceso judicial en contra de los comunicadores Leonardo Ortiz y Pablo Estévez, quienes, a través del programa Loa News, han estado denunciando presuntas irregularidades en las operaciones de la compañía.
DOCALSA afirma que las declaraciones de los comunicadores están afectando sus intereses y busca poner fin a las denuncias públicas realizadas por los comunicadores.
Según representantes de la empresa minera, las declaraciones vertidas en Loa News dañan la reputación y las actividades de la compañía, la cual opera en la comunidad de El Pomier, en el municipio de San Cristóbal.
Por su parte, Leonardo Ortiz, productor general de Loa News, ha declarado que mantendrán su compromiso de informar a la población "de manera objetiva y veraz" y que continuarán con su labor informativa en beneficio de la sociedad.
“Nuestra labor es informar a la población de manera objetiva y veraz, y mantendremos nuestro servicio al país”, afirmó Ortiz.
Pablo Estévez, co-conductor del programa, también reafirmó su compromiso con el bienestar y desarrollo de la comunidad de San Cristóbal, indicando que su trabajo busca el interés público.
"Nuestro compromiso es con el bienestar de San Cristóbal y con el derecho de los ciudadanos a estar informados", afirmó Estévez.
Las denuncias de Ortiz y Estévez han señalado posibles impactos ambientales en estos cuerpos de agua, lo que ha generado preocupación en sectores de la comunidad.
Ambas partes se mantienen firmes en sus posturas mientras el proceso legal sigue su curso.
La comunidad de San Cristóbal y el público en general observan con interés este caso que involucra los derechos de libre expresión, la responsabilidad empresarial y la protección ambiental.
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.
Oliver Santos, encabezó la firma de la carta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader.
El proyecto estarían enfocado en sectores: Jeringa, Las Flores, Zona Verde, Barrio Concentración (Barrio Nuevo), La Guandulera, 5 de Abril; entre otros.
Identifica dos hombres como presuntos autores del crimen
Los fallecidos son: Juan Francisco Alcántara y Juan Grabriel Alcántara.
Construcción primer anillo a 345 mil voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$ 2,410 millones.
Santos hizo el anuncio al realizar la entrega de Kits conteniendo artículos escolares a decenas de niños del Club Deportivo Jeringa.
La comunidad de Simón Bolívar hace un llamado urgente a las instituciones correspondientes para que acudan en auxilio.
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.