
Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.
El presidente Abinader encabezó la actividad.
ECONÓMICAS01/11/2024Sánchez Ramírez.- El presidente de la República, Luis Abinader, y el presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, inauguraron hoy una nueva oficina del banco en Cotuí, ubicada en la Calle Mella. Este nuevo centro, que se suma a los dos existentes en la localidad, refuerza el compromiso de la entidad bancaria con el desarrollo económico y social de esta provincia.
"En Banreservas estamos orgullosos de nuestra sólida fortaleza financiera, como lo demuestran los incrementos significativos en nuestra cartera activa y pasiva, que han crecido un 91% y un 81%, respectivamente. Este crecimiento no solo refleja nuestra capacidad para apoyar el desarrollo económico de comunidades como Cotuí, sino que también es un testimonio de la confianza que nuestros ciudadanos depositan en nosotros. Seguiremos trabajando incansablemente para ofrecer servicios que verdaderamente impacten y mejoren la calidad de vida de todos nuestros compatriotas”, dijo Pereyra.
Para Pereyra, no es casualidad que Banreservas sea la entidad del sistema financiero que tiene mayor participación en esta hermosa y fértil provincia.
“La relación entre Sánchez Ramírez y el Banco de Reservas es cercana y productiva. Este sólido vínculo se refleja en que el 40% de los préstamos registrados aquí han sido otorgados por Banreservas y ustedes nos demuestran su confianza al hacer posible que el 50% de los depósitos de esta provincia estén en el banco de todos los dominicanos”, analizó.
Destacó la importancia de la nueva oficina para los habitantes de Cotuí y sus alrededores, incluyendo Villa La Mata, Fantino, Cevicos, Zambrana, Quita Sueño y Caballero. Subrayó el papel histórico de Cotuí en la economía del país, señalando sus renombrados yacimientos de oro y la riqueza agrícola, en particular en la producción de piña y cacao.
“Con esta apertura, estrechamos aún más nuestra relación con esta laboriosa comunidad y sus habitantes. Banreservas continúa acercándose a todos los dominicanos para ofrecerles nuestros servicios y asesoría, elevando así su calidad de vida. Invitamos a todos los ciudadanos a acudir a esta, su casa, con toda confianza. Nuestros colaboradores están siempre dispuestos a atender cualquier necesidad financiera que puedan tener”, agregó Samuel Pereyra.
La apertura de esta oficina se enmarca en un contexto de crecimiento significativo para Banreservas. En julio de 2020, la cartera activa tenía un balance de RD$ 1,970.0 millones, que se incrementó hasta RD$ 3,755.0 millones en 2024, lo que representa un aumento de RD$ 1,785.0 millones, equivalentes a un 91%. La pasiva, por su parte, pasó de RD$ 3,340.0 millones a RD$ 6,062.0 millones, lo que implica un incremento de RD$ 2,722.0 millones, equivalentes a un 81%. Actualmente, la provincia Sánchez Ramírez presenta un índice de morosidad del 1.30%.
En cuanto al margen financiero, se reflejó un crecimiento de RD$ 25.0 millones en 2020, alcanzando RD$ 56.0 millones en 2024, lo que representa un aumento de RD$ 30.5 millones, equivalentes a un 45%.
La nueva oficina tiene un diseño moderno y un amplio espacio, que puede albergar hasta 40 personas. Cuenta con 12 colaboradores, incluyendo su gerente, Diosmery Jaqueline Rivera, y dispone de un área de parqueo para 30 vehículos y 20 motocicletas, así como dos carriles de autobanco para agilizar las transacciones.
Con esta iniciativa, Banreservas reafirma su compromiso de ser el banco de todos los dominicanos, contribuyendo al desarrollo de sus comunidades y al bienestar de sus habitantes.
Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.
Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.
La alianza contempla siete iniciativas educativas, sociales y culturales que buscan ofrecer oportunidades de crecimiento para los dominicanos.
Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
Actividad inicial fue un webinario de ciberseguridad para periodistas
Los excedentes serán destinados para: distribución a los asociados, mejora en los servicios, donaciones, planes sociales, el Programa Nacional de Becas, entre otros.
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.
La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .