
ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV Palamara, este jueves
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
En la actividad se ofreció consultas especializadas, atendiendo 51 pacientes
PROVINCIALES14/10/2024San Cristóbal, RD.- La oficina de Gestión Senatorial de San Cristóbal (OGSSC), realizó este sábado el "Conversatorio de Salud Mental" ,donde trató las causas y secuelas de la creciente cantidad de casos por trastornos y afecciones mentales en el país agudizado por la pandemia del covid-19, así como su necesaria prevención.
El senador Gustavo Lara Salazar afirmó que la salud mental es un asunto que debe de abordarse con responsabilidad, debido al impacto que tiene en la estabilidad personal, familiar y social.
Lara Salazar resaltó que desde hace un año venía trabajando junto a su equipo y el doctor Luis Cruz, en realizar un operativo de salud mental para la provincia, sin embargo, debido a la imperiosa necesidad de tocar el tema ampliamente, surgió la decisión de estructurar el trascendental conversatorio.
El legislador indicó que además del conversatorio, se ofreció consultas en psiquiatría y psicología, asimismo, se entregó medicamentos para aquellos pacientes que lo requerían, con el apoyo de laboratorios, la unidad especializada de UNIBE, y colaboradores especiales. En total asistieron 51 pacientes, de esos 22 niños.
La doctora Saskia Reyes, esposa del senador, valoró la importancia de este tipo de eventos, en un momento social en que se elevan las estadísticas de enfermedades mentales, sumado al estrés y la ansiedad cotidiana.
El doctor Luis Cruz, vicepresidente de la Clínica Cruz Jiminian, señaló que la salud mental es un asunto al que debe ponerse mayor atención, ya que estadísticas oficiales hablan de que al menos el 37 % de los dominicanos padecen de algún trastorno mental.
Cruz reveló que de ese 37 %, muchos de los afectados sufren o experimentan de depresión, siendo esta una causa frecuente de suicidios, por lo que la atención oportuna y la prevención es clave.
El evento contó con las ponencias de expertos en el tema, como el caso de: Las psicólogas Lissette Evangelista, Hansi Nina Bouret, Nieves Jaar y María Lora, el psicoterapeuta Enmanuel Medina. También participaron la especialista Yanis Mejía (presidenta del Colegio Dominicano de Psicólogos), la médico psiquiatra Camila Vasquez y la médico Tammy Toribio.
El evento se desarrolló en la Escuela de Bellas Artes de San Cristóbal (antiguo Liceo Pablo Claudio), allí se dieron cita autoridades locales como: Los alcaldes Nelson de la Rosa, Jorge Carela, José Peña, la vicealcaldesa municipal Eva Nina, la directora municipal de Hatillo, Esperanza de Dios Ramírez, las diputadas Miledy Cuevas, Jaquelin Montero y Margarita Tejeda, el director regional de Salud Valdesia, Marcelino Fulgencio, el director del Hospital Juan Pablo Pina, Wagner Guzmán, también acudieron representantes de juntas de vecinos, líderes religiosos y sociales, e invitados diversos.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
El proyecto habitacional forma parte del compromiso del presidente Abinader con las familias y comunidades más vulnerables del país.
La nueva oficina ofrecerá servicios en horario extendido de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Las personas que puedan ofrecer información sobre su paradero pueden comunicarse a los números 829-874-3298 y 829-874-7358. Sus seres queridos agradecen cualquier ayuda para poder encontrarlo lo antes posible.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó pasadas las 10:00 de la mañana de este martes que aumentan a 27 las víctimas mortales por el colapso de parte del techo de la discoteca Jet Set, en la avenida Independencia del Distrito Nacional.
El evento, realizado en el salón de actos de la Gobernación provincial, contó con la participación de representantes de juntas de vecinos, líderes religiosos y comunitarios de distintos municipios.
La iniciativa forma parte de un programa del que forma parte el Gobierno provicional de Haití.
La tasa del dólar se sitúa este lunes 5 de mayo a RD$58.40 para la compra y a RD$60.25 para la venta.
La resolución establece claramente que no se ha otorgado licencia alguna para la operación del mencionado canal.
Fueron destinados a proyectos de garantía soberana unos US$13,136 millones, al sector privado se destinaron US$9,949 millones y US$2,950 millones a servicios de asesoría para asociaciones público-privadas.
Durante enero y febrero del 2025, el crédito se incrementó en RD$786 millones respecto al último diciembre.