![BCL06194-2](/download/multimedia.normal.8d2c30d14db77e1d.QkNMMDYxOTQtMl9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Popular reafirma liderazgo en financiamiento turístico durante FITUR 2025
Impulsa la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector turístico dominicano.
El Banreservas ha sido reconocido recientemente como miembro afiliado de ONU Turismo.
ECONÓMICAS09/10/2024El Banco de Reservas desempeña un papel destacado en la 1ª Cumbre de ONU Turismo para África y las Américas, iniciada este dos de octubre hasta el próximo día cinco, en Punta Cana.
Este evento, que busca fomentar la cooperación entre ambas regiones, cuenta con la participación de líderes del sector turístico y representantes gubernamentales, quienes abordan temas cruciales para el desarrollo sostenible del turismo.
Durante la cumbre, Deyanira Pappaterra, vicepresidenta Negocios Turísticos, participa en representación del Banco, en la conferencia magistral "El creciente papel de la banca pública y privada en la inversión turística”.
Al hablar en representación de Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, Pappaterra expuso sobre la incidencia de la institución financiera en el crecimiento del sector turístico dominicano, destacando su compromiso con la inclusión financiera, social e igualdad de género.
Además, la ejecutiva bancaria enfatizó la ardua labor del Banco en la generación de empleos y el desarrollo de nuevas estructuras hoteleras, así como su liderazgo en financiamientos para puertos de cruceros y parques temáticos.
El Banreservas ha sido reconocido recientemente como miembro afiliado de ONU Turismo, lo que le permite fortalecer su estrategia de negocios turísticos a nivel internacional y colaborar con otros actores del sector para promover inversiones en República Dominicana.
Con su participación en esta cumbre, Banreservas resalta su compromiso con el desarrollo del turismo sostenible, puesto que este escenario representa una oportunidad para establecer sinergias que beneficien a la economía local y regional.
El encuentro es un hito significativo para el país, ya que posiciona a República Dominicana como un referente en la gestión turística global. La cumbre reúne a ministros, académicos y expertos que discuten los retos y oportunidades del sector, así como las prácticas sostenibles necesarias para impulsar el turismo accesible e innovador entre África y América Latina.
Durante los tres días de actividades, en el hotel Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort, se llevan a cabo reuniones, ponencias y sesiones de alto nivel, en las cuales ministros, académicos, expertos y actores de la industria de ambas regiones analizan los retos, desafíos, oportunidades de inversión, prácticas sostenibles, turismo accesible, innovación, cultura, historia y las oportunidades de crecimiento mutuo entre los dos continentes.
Impulsa la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector turístico dominicano.
La entidad bancaria auspició la obra como parte de su responsabilidad social
La nueva campaña institucional de la entidad promueve la sostenibilidad como motor para impulsar el progreso humano.
La administración tributaria alcanzó RD$846,000 millones en 2024
Asimismo, la rehabilitación de la Zona Franca Quisqueya en San Pedro de Macorís marca el inicio de una etapa de crecimiento industrial que beneficiará a cientos de familias.
Los asistentes tuvieron acceso a más de 50 productos de calidad y a bajos costos, así como de dos combos especiales. El director del Inespre destacó que la subalimentación en RD bajó de 8.7 a 4.7, según la Fao.
La información fue dada a conocer presidente del consejo de administración de la empresa el profesor Santiago Portes.
El funcionario también agradeció el apoyo recibido por el presidente Luis Abinader para el desarrollo de la actividad.
Las autoridades explicaron que algunas estaciones de peaje, que actualmente tienen una tarifa de RD$60 pasarán a RD$100.
Su firma reafirma el compromiso de los Tigres de Detroit con la búsqueda de jóvenes talentos en América Latina.
“Hace una semana advertimos que el aumento del peaje tendría repercusiones graves para nuestra gente.
El alcalde Modesto Lara expresó su agradecimiento al Gobierno japonés por el apoyo brindado.
Impulsa la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector turístico dominicano.