
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Se incrementarán sueldos mínimos y las pensiones de la población más vulnerable
ECONÓMICAS08/10/2024SANTO DOMINGO. El Gobierno tiene como objetivo la protección de la población vulnerable en el proyecto de Ley de Modernización Fiscal, con lo que asegura muchos efectos positivos sobre los que reciben bajos ingresos.
Se aplicará un aumento al programa Aliméntate pasará de RD$1,650 pesos a RD$2,000 pesos, para un aumento de un 21%, que serán aplicados en la tarjeta de Supérate.
Esto implica un aumento de más de RD$5,000 millones al año, solo en este programa de asistencia
social, explicó el ministro de Hacienda, Jochi Vicente en la propuesta.
Otra medida compensatoria que el Gobierno está proponiendo como parte de las reformas es un
aumento significativo del salario mínimo del sector privado no sectorizado.
Lo anunciado por el ministro de Hacienda indica que esta medida permitirá que el salario real de los trabajadores siga creciendo sustancialmente por encima de la inflación acumulada y al mismo tiempo operará como una medida compensatoria de la reforma tributaria.
Se destinarán fondos que permitan aumentar el salario mínimo del sector público para elevarlo de los RD$10,000 pesos actuales a RD$15,000 pesos. Esto también implica un ajuste de las pensiones por servicio.
Como parte de las medidas, se incrementarán las ayudas sociales para compensar los efectos que se
produzcan por la generalización de ciertos impuestos en ciertos productos y servicios.
Todos seremos beneficiaros del incremento que habrá en gasto de salud, en las soluciones de transporte y seguridad ciudadana, en especial la población de menores ingresos.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.
La entidad financiera reafirma su compromiso con el progreso humano para promover el empleo digno.
Steven Puig, presidente de BHD, reafirmó el compromiso de BHD por el turismo.
La entidad reafirma su modelo de atención más innovador, estratégico y cercano
Organismo inicia Ruta Caravana del Guineo a Peso
Recibió las certificaciones ISO 45001, por su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, y la ISO 14001 por su sistema de gestión ambiental.
El déficit en el régimen subsidiado asciende a RD$3,372.8 millones, supuestamente.
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.
PLD analizará institucionalmente decisión del TSE
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).