
Popular lidera financiamiento al sector industrial con el 39.4% del total de créditos
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
Se incrementarán sueldos mínimos y las pensiones de la población más vulnerable
ECONÓMICAS08/10/2024SANTO DOMINGO. El Gobierno tiene como objetivo la protección de la población vulnerable en el proyecto de Ley de Modernización Fiscal, con lo que asegura muchos efectos positivos sobre los que reciben bajos ingresos.
Se aplicará un aumento al programa Aliméntate pasará de RD$1,650 pesos a RD$2,000 pesos, para un aumento de un 21%, que serán aplicados en la tarjeta de Supérate.
Esto implica un aumento de más de RD$5,000 millones al año, solo en este programa de asistencia
social, explicó el ministro de Hacienda, Jochi Vicente en la propuesta.
Otra medida compensatoria que el Gobierno está proponiendo como parte de las reformas es un
aumento significativo del salario mínimo del sector privado no sectorizado.
Lo anunciado por el ministro de Hacienda indica que esta medida permitirá que el salario real de los trabajadores siga creciendo sustancialmente por encima de la inflación acumulada y al mismo tiempo operará como una medida compensatoria de la reforma tributaria.
Se destinarán fondos que permitan aumentar el salario mínimo del sector público para elevarlo de los RD$10,000 pesos actuales a RD$15,000 pesos. Esto también implica un ajuste de las pensiones por servicio.
Como parte de las medidas, se incrementarán las ayudas sociales para compensar los efectos que se
produzcan por la generalización de ciertos impuestos en ciertos productos y servicios.
Todos seremos beneficiaros del incremento que habrá en gasto de salud, en las soluciones de transporte y seguridad ciudadana, en especial la población de menores ingresos.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160.
El gremio apela a la comprensión de los legisladores para erradicar el uso indiscriminado de esta figura jurídica, que se ha convertido en una fuente de incertidumbre para los clientes financieros.
De acuerdo con la entidad, el personal técnico laboró de manera ininterrumpida, 24 horas al día, desde el martes 12 hasta hoy domingo 17, con el propósito de restablecer la unidad en el menor tiempo posible.
El presidente y CEO de InterEnergy Group afirmó que la compañía ha invertido más de 1,500 millones de dólares.
Entrevistados por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, ambos profesionales insistieron en que el crecimiento del sector de la construcción genera un efecto transversal hacia los demás sectores de la economía.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso.
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.