
Durante enero y febrero del 2025, el crédito se incrementó en RD$786 millones respecto al último diciembre.
Vendrá una mayor simplificación del régimen tributario, especialmente para las Mipymes, Inversión en el capital humano de la DGII y la DGA, mejorando los salarios, la capacitación y la retención de talentos.
ECONÓMICAS30/09/2024El Gobierno incluirá, dentro de su propuesta de reforma tributaria, una amnistía fiscal que facilitará a los contribuyentes ponerse al día en sus deudas con el fisco, y una tasa más baja no solo en el Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), sino también en el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Las autoridades no han revelado el nuevo porcentaje de la tasa del ITBIS, pero se habla de un 14% y 16%, en vez del actual 16% y 18% y una ampliación de la base que dejará exentos a muy pocos productos y servicios. Los productos de la canasta básica seguirán exentos.
En el caso de la renta, el porcentaje sería menor del actual 25% y más abarcador. En el caso de la nueva administración tributaria, se pretende unificar operaciones de Aduanas e Impuestos Internos, mediante fiscalizaciones conjuntas entre la DGII y la DGA para mejorar la coordinación y reducir el fraude, la elusión y la evasión fiscal.
Tal como fue revelado en este medio, también se implementará un sistema de “Scoring Tributario”, para evaluar el comportamiento de los contribuyentes. Será introducida la factura electrónica, seguirán los despachos de mercancías 24 horas en las aduanas, la facilitación del comercio y la simplificación de procesos.
La reforma propone calcular el anticipo en base a los ingresos corrientes, lo que permitirá a las empresas hacer pagos más ajustados a su situación financiera real. Se creará un sistema de monotributo, eliminando el anticipo para las Mipymes y simplificando el pago de impuestos y seguridad social en un único pago.
Otras medidas contempladas en la reforma fiscal incluyen la tributación de compras por internet, regulación de la economía digital, impuestos a las bebidas azucaradas, actualizaciones en los impuestos selectivos al consumo (ISC), el marbete vehicular, y el impuesto a la propiedad inmobiliaria (IPI), entre otros.
Las leyes de incentivos fiscales, viejas y nuevas, serán sometidas a evaluaciones periódicas de costo-beneficio. Si el costo supera al beneficio, el incentivo fiscal será eliminado.
Fuente: Listín Diario
Durante enero y febrero del 2025, el crédito se incrementó en RD$786 millones respecto al último diciembre.
Fueron destinados a proyectos de garantía soberana unos US$13,136 millones, al sector privado se destinaron US$9,949 millones y US$2,950 millones a servicios de asesoría para asociaciones público-privadas.
La tasa del dólar se sitúa este lunes 5 de mayo a RD$58.40 para la compra y a RD$60.25 para la venta.
Grupo Popular celebra asamblea de accionistas.
El Banco Central fijó el cambio para la Compra: 60.22 y para la Venta: 60.92.
Presidente Abinader dice cree firmemente en el poder de las cooperativas para transformar comunidades, reducir desigualdades y fortalecer la democracia económica
La iniciativa forma parte de un programa del que forma parte el Gobierno provicional de Haití.
La tasa del dólar se sitúa este lunes 5 de mayo a RD$58.40 para la compra y a RD$60.25 para la venta.
La resolución establece claramente que no se ha otorgado licencia alguna para la operación del mencionado canal.
Fueron destinados a proyectos de garantía soberana unos US$13,136 millones, al sector privado se destinaron US$9,949 millones y US$2,950 millones a servicios de asesoría para asociaciones público-privadas.
Se trata de una situación grave, que vulnera principios fundamentales de la democracia local y el respeto institucional.