
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
La implementación de la plataforma tendrá una contribución no reembolsable de US400,000.
NACIONALES26/09/2024New York.-* El presidente Luis Abinader sostuvo un importante encuentro con ejecutivos del Foro Económico Mundial (WEF), como parte de su agenda en el marco de de su visita en las Naciones Unidas.
En dicho encuentro la República Dominicana, fue escogida para implementar la Plataforma Nacional de Acción para el manejo de desechos plásticos con una contribución no reembolsable de US$400,000 (400 mil dólares).
Esta accion permitirá la creación de una hoja de ruta clara para evitar que los residuos de los plásticos lleguen a los mares y promover la producción sostenible y la economía circular.
Al pronunciar algunas palabras, el presidente Abinader agradeció al Foro Económico Mundial por haber escogido al país.
El mandatario precisó que lo importante es llevar a cabo un plan de acción y darle seguimiento a los proyectado para que verdaderamente sean ejecutados y buscar soluciones al problema del plástico.
En tanto, la directora para América Latina de WEF, Marisol Argueta indicó
que a través de la Plataforma Nacional de Acción trabajarán múltiples espacios, al tiempo que manifestó su alegría de que el tema del plástico se pueda trabajar de manera público-privada.
El jefe de Estado, fue recibido por la directora general WEF, Gim Huay Neo y la directora para América Latina de esta entidad, Marisol Argueta.
También estuvo presente el ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó y el empresario Manuel Diez y una alta delegación de industriales del sector plástico.
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
Informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso.
El mandatario expresó que el Estado asumió los gastos para la entrega de estos títulos a fin de que los beneficiarios puedan tener seguridad jurídica.
Promete reforzar los planes sociales en la organización y poner en marcha nuevas iniciativas.
Asimismo, durante la intervención se le ocupó la suma de RD$66,000 en efectivo y un celular.
En total, los ingresos estimados para 2025 ascienden a 1,277,364.7 millones de pesos, equivalentes al 16 % del producto interno bruto (PIB) proyectado.
Este proyecto representa una oportunidad para trasformar el futuro digital de miles de personas en el país.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso.
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.