
PHD apoya exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la X Cumbre de las Américas
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
El vicepresidente ejecutivo de la entidad, Servio Tulio Castaños Guzmán dijo que será el pueblo de La Vega el que decida quién habrá de ser la autoridad que regirá sus destinos .
POLÍTICA23/09/2024La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), consideró que ante la ausencia de un procedimiento claro para la designación del alcalde de La Vega, se hace necesario convocar a elecciones extraordinarias en esa demarcación territorial.
El vicepresidente ejecutivo de la entidad, Servio Tulio Castaños Guzmán dijo que será el pueblo de La Vega el que decida quién habrá de ser la autoridad que regirá sus destinos por el resto del período que le corresponde a este cargo hasta las próximas elecciones generales municipales.
Manifestó que se ha creado una laguna constitucional frente a la situación creada en la alcaldía de La Vega con la renuncia del alcalde electo Kelvin Cruz para asumir la función de ministro de Deportes, seguida de la renuncia de la vicealcaldesa electa, Amparo Custodio.
Manifestó que la laguna se creó debido a que la actual Constitución de la República no prevé un procedimiento de designación de las alcaldías de manera supletoria en la que participe el presidente de la República, Luis Abinader Corona.
Añadió que con la situación presentada se ha creado una situación que parece no tener una respuesta precisa en el actual marco constitucional, generando un debate jurídico sustancial que debe tomarse con cautela para completar estas vacantes.
“Se ha gestado, en consecuencia, un debate jurídico sustancial que debe tomarse con cautela para completar estas vacantes, mantener la legitimidad democrática del gobierno local y preservar el orden constitucional de la República”, adujo el jurista.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.
El líder de la Fuerza del Pueblo afirmó que el fracaso del Gobierno se debe a ineficiencia y aseguró que su partido encabeza el camino hacia el 2028.
Reafirma compromiso con la transparencia, la institucionalidad y primero la gente.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
Llamó al CONEP a exigir mayor transparencia en el uso de sus contribuciones a favor de los trabajadores.
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.
Oliver Santos, encabezó la firma de la carta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader.
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.