
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
Un sector que será alcazado con la reforma fiscal que presentará el Gobierno es el de las cooperativas.
ECONÓMICAS23/09/2024El sector opera en el país con incentivos fiscales desde el año 1964 y, los hacedores de políticas públicas entienden que ya se ha desarrollado y por tanto la Ley 127-64 sobre las Asociaciones Cooperativas ha cumplido su objetivo. Actualmente, existen más de 2,000 cooperativas incorporadas en el país, con activos totales que suman aproximadamente RD$300,000 millones.
Las cooperativas están enlistadas en el portal del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), por nombres, ubicación, año del decreto de incorporación y razón social.
Además de la revisión de los incentivos a este sector, se buscará garantizar su fortaleza y rol de la regulación.
Como también, dar una mayor protección de los socios por riesgos tributarios y lavado de activos.
Se recuerda que las cooperativas forman parte de los nuevos "sujetos obligados" en la ley de prevención y lucha contra el Lavado de Activos y el terrorismo.
Plan
Se plantea reforzar al idecoop, que es el ente regulador o pasar el rol de regulación a la superintendencia de bancos.
En su reciente evaluación, como parte del Artículo IV a República Dominicana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó al país mantener un monitoreo cuidadoso para contener cualquier acumulación de vulnerabilidades.
"La modernización del marco regulatorio financiero y prudencial, unida a la ampliación del conjunto de herramientas macroprudenciales y al cierre de las brechas regulatorias y de supervisión (incluidas las cooperativas de ahorro y crédito), incrementará aún más la resiliencia del sector financiero", indicó.
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Lanzan programa Impúlsate Silver para emprendedores mayores de 60 años.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160.
El canal 3 es propiedad el Grupo Telemicro desde el año 1994.
Construcción primer anillo a 345 mil voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$ 2,410 millones.
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.