
Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.
Rafael Mena fue impuesto nuevamente por los miembros que conforman la entidad .
NACIONALES19/09/2024Santo Domingo. -El Subdirector General de la Clínica Cruz Jiminian y la Fundación Cruz Jiminian, Dr. Luis Cruz Camacho, manifestó su inconformidad de frente a las elecciones que se realizaron el pasado sábado 07 de Septiembre en la Asociación de Clínicas Privadas ( ANDECLIP) donde participo en una plancha con el objetivo de dirigir la entidad.
Cruz Camacho competía esta vez junto a Rafael Mena quien lleva más de veintidós años presidiendo ANDECLIP.
“No fueron elecciones democráticas, Mena fue impuesto nuevamente por los miembros de la entidad, nunca antes se había visto unas elecciones abiertas, por los maltratos incluso de los propios colegas médicos preferí no participar“, enfatizó el Dr. Luis Cruz.
Las declaraciones del Subdirector General de la Clínica Cruz Jiminian y la Fundación Cruz Jiminian, fueron emitidas durante una entrevista en el programa Perfiles con Lorena Herasme que se transmite los sábados de 6:00 de la tarde a 7:00 de la noche por Catorce TV, donde también manifestó que supuestamente por orden de Rafael Mena le informaron que desistiera de su participación.
“Me llamaron vía telefónica y me dijeron que no participara en las elecciones por el bien de ANDECLIP y que lamentablemente no iba a ganar pero tampoco iba a contar con el apoyo de los demás integrantes, “afirmo Cruz Camacho.
El DR. Luis Cruz de igual forma denuncio que durante sus aspiraciones solicito a la comisión electoral de ANDECLIP alguna informaciones relacionadas al estatus de la membrecía de las clínicas y hospitales que integran esta entidad pero fueron negadas.
Cabe destacar que es la primera vez que ANDECLIP lleva unas elecciones abiertas, sin embargo Rafael Mena no permitió que se desarrollara de manera democrática.
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.
Un diálogo académico sobre las huellas ancestrales en la isla de La Española.
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.
En la actividad expondrían los periodistas Emilia Pereyra y José Pimentel Muñoz y el gestor cultural Ramón Mesa.
Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.
La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.