
ETED realizará mantenimiento este viernes en comunidades de la zona sur del país
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
Los nuevos embajadores son de Perú, Francia, Nicaragua, Dinamarca, Filipinas, Australia y Finlandia.
NACIONALES11/09/2024Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, junto con la vicepresidenta Raquel Peña, recibió este miércoles las cartas credenciales de siete nuevos embajadores.
En el acto de entrega de cartas credenciales, también estuvo presente el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.
Se trata de los embajadores Gustavo Felipe José Lembcke, de la República de Perú; Sonia Barbry de la República de Francia; Jessica Yaoska Padilla Leiva, de la República de Nicaragua; Kim Højlund Christensen, del Reino de Dinamarca; Lilibeth Rodríguez Deapera, de la República de Filipinas; Rachel Elizabeth Moseley, de la Mancomunidad de Australia y Antti Petteri Kaski, de la República de Finlandia.
El gobernante recibió en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional a los representantes acreditados como embajadores de sus respectivos países en República Dominicana, quienes poseen una alta experiencia en distintos ámbitos de la vida diplomática.
El primero en presentar sus cartas credenciales fue el nuevo embajador de la República de Perú, Gustavo Felipe Jose Lembcke, es licenciado en Relaciones Internacionales de la Academia Diplomática de Perú. Ocupó el cargo de embajador, director general de África, Medio Oriente y Países del Golfo y fue asesor especializado de la Oficina General de Recursos Humanos de la Cancillería peruana.
Luego lo hizo la embajadora de la República de Francia, Sonia Barbry, quien es Administrador de Estado de Segundo Grado. Diplomada del Instituto de Estudios Políticos de Paris y del Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (hindi). Hasta su designación en la República Dominicana se desempeñó como Primera consejera en Colombia.
Posteriormente, presentó sus cartas credenciales la nueva embajadora de la República de Nicaragua, Jessica Yaoska Padilla Leiva, quien es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnologías (UNICIT) y posee un magíster en Ciencias Políticas por la Universidad de Chile. Ocupó el cargo de ministra de la Mujer 2020-2024 y de ministra consejera en la Embajada de Nicaragua en Costa Rica en el 2019.
También presentó sus cartas credenciales el embajador del Reino de Dinamarca, Kim Højlund Christensen, quien es graduado de Administración de Empresas de la Universidad de Aarhus de Dinamarca. Posee amplia experiencia en la carrera diplomática de su país y desde septiembre del 2018 ocupó el cargo de embajador de la República Socialista de Vietnam y la República Democrática Popular de Lao (no residente). Igualmente es el embajador de su país en México.
Del mismo modo, hizo su presentación la embajadora de la República de Filipinas, Lilibeth Rodríguez Deapera, posee una licenciatura en Servicio Exterior, una maestría en Administración Pública y Gobierno y un PhD en Estudios Filipinos por la Universidad de Filipinas. Desde el 19 de febrero hasta el momento de su designación fungió como presidenta alterna del Consejo de Cooperación Técnica de Filipinas y desde el 14 de enero hasta el 14 de enero del 2021 fue cónsul general en el Consulado de General de Filipinas en Macao. Igualmente es embajadora en México.
Mientras que, por la Mancomunidad de Australia, presentó sus cartas credenciales, Rachel Elizabeth Moseley, con amplia experiencia en el servicio diplomático de su país. Es licenciada en Estudios Europeos por la Universidad Nacional de Australia/Universidad de Bolonia con un máster en Relaciones Internacionales por la Universidad de Nueva Gales del Sur. Actualmente es Secretaria Adjunta, Subdivisión de América Latina y Europa Oriental, DFAT. También es embajadora en México.
Por último, presentó sus cartas credenciales el nuevo embajador de la República de Finlandia, Antti Petteri Kaski, quien inició la carrera diplomática en el 1998 como agregado en la Unidad de Política de Seguridad, Departamento de Política del Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia. Igualmente, es el embajador de su país en Colombia.
El mandatario sostuvo una breve conversación con cada uno de los nuevos embajadores que inician sus funciones diplomáticas en la República Dominicana.
En el acto previo al inicio de la entrega de las cartas credenciales, la banda de música del Primer Regimiento Dominicano de la Guardia Presidencial interpretó las notas del himno nacional dominicano y, al finalizar, fueron entonados los himnos nacionales de cada país representado por los embajadores acreditados ante el Gobierno dominicano.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a las brigadas que trabajan en la recuperación.
Asegura continúa avanzando construcción de un consenso nacional amplio que involucre a diversos sectores.
Brigadas integradas por personal calificado del MOPC, tienen como prioridad proteger vidas humanas, garantizar el acceso vial y mitigar riesgos de desastre en las localidades afectadas.
Ministro de Defensa destaca que cada unidad ensamblada representa un ahorro superior al 25% respecto a su adquisición y que está industria generará más de 400 empleos.
Quintil 1 (los más pobres): Gasto mensual estimado de RD$27,943.51
Su incorporación busca fortalecer la gestión y acelerar proyectos de desarrollo e innovación en la provincia.
Víctor Ramón Montás planteó que este evento debe convertirse en la marca provincia.
Cuenta en el primer nivel con 79 pasillos en el área de ferretería con servicios de plomería, baño.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a las brigadas que trabajan en la recuperación.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.