
Conductor imputado por accidente que dejó seis muertos en San Cristóbal cumplirá arresto domiciliario
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Paíno Henríquez verificó las denuncias sobre la intervención de algunas zonas y se reunió con el presidente de la FCHP
NACIONALES01/09/2024Monseñor Nouel. - El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, anunció un plan para la recuperación del sector nordeste del Parque Nacional Valle Nuevo, durante un recorrido que tuvo como fin constatar denuncias realizadas a la institución sobre intervenciones en esa zona.
En la primera visita oficial a Valle Nuevo, Henríquez recorrió el sector nordeste del área protegida, específicamente la zona de Loma de Blanco, Monseñor Nouel, tras un levantamiento realizado por los equipos técnicos del ministerio respecto a la apertura de algunas explanadas con equipos pesados para construcción posiblemente o para lotificaciones.
“Estamos verificando algunas denuncias que se han producido con respecto a intervenciones en las áreas protegidas e iniciar un plan de recuperación de todas esas zonas. Y como prometimos desde el primer día, mantener y proteger nuestras áreas protegidas a nivel nacional va a ser una prioridad” afirmó Henríquez.
En el recorrido, Henríquez estuvo acompañado por el viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Carlos Batista, y por el general Ángel Alfredo Camacho Ubiera, director del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA). Sostuvo, además, una reunión con Esteban Polanco, presidente de la Federación de Campesinos hacia el Progreso (FCHP).
El ministro afirmó que el Parque Nacional Valle Nuevo debe ser preservado no solo por su hermosura y valor estético, sino porque protege la cuenca alta del Yuna, segunda fuente hídrica más importante de República Dominicana: “Además de que tenemos una serie de hidroeléctricas en todo este trayecto del Yuna, que garantiza una fuente de generación eléctrica renovable que es muy importante en estos tiempos”.
En tanto, el viceministro Batista recordó que la Federación es parte del consejo de cogestión del Parque Nacional Valle Nuevo y explicó que durante la reunión que sostuvieron con su presidente se definieron una serie de lineamientos a los fines de garantizar la protección del área protegida.
“De igual manera, hablamos del proyecto de creación de la nueva área protegida que sería el Parque Nacional Hoyo del Pino, que estaría por esa misma zona” indicó.
Mientras que Esteban Polanco, al referirse a la visita del ministro de Medio Ambiente dijo: “Esto ha sido una gran sorpresa. Hace apenas una semana que estuvimos conversando y nos prometió que iba a venir a visitarnos e iba a ver qué era lo que estaba pasando aquí, en la cuenca alta, qué es lo que hemos venido denunciando hace ya un par de meses. Y de verdad estamos muy satisfechos en esta primera visita de que él haya venido con su equipo a ver realmente qué es lo que hay y qué es lo que hay que hacer, que es lo más importante para nosotros” dijo Polanco.
Valorando la presencia territorial
Como parte de la visión de elevar y valorar la presencia de la institución a nivel nacional, Paíno Henríquez recorrió el pasado sábado 24 de agosto las cuencas de los ríos Ozama e Isabela con el propósito de mejorar las condiciones del Parque Mirador Manantiales del Cachón de la Rubia y la cañada de la Puya de Arroyo Hondo.
En ese sentido expresó que una de las prioridades de su gestión es sentar las bases para la conservación a largo plazo de estos espacios promoviendo un desarrollo sostenible y en armonía con el medio ambiente.
“Es para nosotros de vital importancia promover la conciencia ambiental y fomentar la participación ciudadana en la protección de espacios como este parque y la cañada de la Puya de Arroyo Hondo que forman parte integral de la cuenca Isabela y Ozama” destacó.
Además, el ministro supervisó los avances en la instalación de biobardas en la Arenita de La Puya, una medida clave para controlar la contaminación por desechos sólidos en la cañada de Arroyo Hondo.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Suma 88 profesionales con doble titulación en gestión sostenible
El kit contiene mochila, cuadernos, lápices, sacapuntas, bolígrafos, crayones, borras, silicón y otros artículos esenciales para la formación académica.
Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice
La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias
Los cadáveres fueron abandonados en el lugar, algunos devorados por perros, mientras que muchos supervivientes huyeron, según informó la autoridad local.
La información dada a través de un comunicado de prensa, no especifica cuántos miembros del cuerpo del orden que fueron suspendidos.
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
¿Dónde diablos están los huracanes del Atlántico?", escribió recientemente en X Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.