
Elvis Rosario rechaza mal trato contra la vicealcaldesa Eva Nina
Se trata de una situación grave, que vulnera principios fundamentales de la democracia local y el respeto institucional.
La ciudadanía debe ser Informada y resulta que será el lunes cuando se dará a conocer, lo que según el Gobierno.
AYUNTAMIENTOS01/09/2024El regidor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por el Distrito Nacional, Jorge Feliz Pacheco, se quejó de la indiferencia de las autoridades ante la falla del sistema de semáforos en la capital, que trajo consigo serios trastornos en la ciudad y molestias a los ciudadanos.
En un escrito en la red social X el concejal apuntó sobre los peligros en la seguridad vial inherentes a los apagones de los semáforos capitalinos.
“Quizás lo más alarmante es la indiferencia y falta de comunicación hacia los ciudadanos por parte de las autoridades responsables”, comentó Feliz Pacheco, identificándose con las quejas de automovilistas y ciudadanos.
“Lo más preocupante del apagón de los semáforos en el Distrito Nacional es la indiferencia y la falta total de información brindada a los ciudadanos”, afirmó el regidor por la Circunscripción Uno del Distrito Nacional
Considera que en caso como eso de tanta confusión la ciudadanía debe ser Informada y resulta que será el lunes cuando se dará a conocer, lo que según el Gobierno, sucedió
El regidor del PLD llamó a las autoridades correspondientes para que tomen medidas inmediatas para mejorar el servicio y evitar ocurrencia como del pasado viernes y que mejoren mejorar los canales de comunicación con los munícipes
Se trata de una situación grave, que vulnera principios fundamentales de la democracia local y el respeto institucional.
El ingeniero Ramón Carreño expresó su preocupación por el alegado doble gasto en materia de recogida de basura en el municipio.
Las actividades a realizar el 16, 23 y 27 de febrero iniciarán a las 3:30 de la tarde.
Los camiones marca Mitsubishi de 7.5 toneladas, fueron adquiridos con recursos propios de la Alcaldía y aprobados por el Concejo de Regidores.
En una entrevista concedida al periodista Leonardo Ortiz, Vlanuildi Ruíz, señaló que el sector empresarial no debe asumir las consecuencias de aquellos sectores que no pagan el servicio eléctrico.
“La supervisión es clave para que este problema no siga afectando a nuestra comunidad”, afirmó.
Se trata de una situación grave, que vulnera principios fundamentales de la democracia local y el respeto institucional.
Víctor Ramón Montás planteó que este evento debe convertirse en la marca provincia.
Cuenta en el primer nivel con 79 pasillos en el área de ferretería con servicios de plomería, baño.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a las brigadas que trabajan en la recuperación.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.