
Manolo Pichardo cataloga de injustas las declaraciones de Amnistía Internacional
Aseveró que la República Dominicana tiene todo el aval legal para realizar deportaciones de indocumentados porque tanto la Constitución.
POLÍTICA30/08/2024
El Expreso RD
Santo Domingo. – El titular de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Fuerza del Pueblo, Manolo Pichardo, calificó de injustas las declaraciones de Amnistía Internacional en donde pretende presentar a la República Dominicana como racista y xenófoba.
En un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Internacionales Pichardo estableció que, en ningún país del mundo, ningún ciudadano es más hospitalario y gentil con los ciudadanos haitianos que los dominicanos, a tal punto que desde el vecino país son referidas y llegan miles de mujeres embarazadas a dar a luz en los hospitales de nuestro país en condiciones de irregularidad.
Asimismo, llamó a la comunidad internacional a conocer las cifras para expresarse sobre la base del conocimiento en relación al país, puesto que en República Dominicana alrededor del 40% de los partos de los hospitales públicos corresponden a mujeres haitianas y cerca del 20% del presupuesto de Salud Pública lo absorben los nacionales del país vecino a razón de que a la fecha más de 1 millón de nacionales haitianos recibieron servicios sanitarios lo que representa más de 15 mil millones de pesos.
También dijo que la comunidad internacional debe enterarse, que cerca de 5 mil niños dominicanos no lograron ser admitidos en las escuelas públicas del país porque además de que no se construyeron las aulas necesarias para satisfacer la demanda, más de 173 mil plazas fueron ocupadas por niños haitianos garantizándoles el derecho a la educación. Además, es menester indicar que el Estado dominicano está invirtiendo alrededor de 12 mil millones de pesos en estos nacionales del vecino país.
Pichardo, quien también fuera presidente del Parlacen y la Copppal, dijo que es inconcebible que Amnistía Internacional pretenda reclamar a nuestro país por el uso de su derecho a la deportación y devolución de extranjeros indocumentados, ya que ese reclamo puede interpretarse como un intento de vulnerar nuestra soberanía y autodeterminación.
Aseveró que la República Dominicana tiene todo el aval legal para realizar deportaciones de indocumentados porque tanto la Constitución, la ley de Migración y su Reglamento de Aplicación, dejan claro la forma y los casos en lo que puede realizarse esta acción.
Por último, planteó que mientras se condena a la República Dominicana por realizar deportaciones respetando los derechos humanos y en estricto apego a nuestra Constitución y leyes, Estados Unidos deporta y trata a haitianos indocumentados como en los peores tiempos de la esclavitud atrapandolos desde caballerías con lazos en condiciones humillantes e inhumanas frente al silencio cómplice de Amnistía Internacional.
Igualmente, Pichardo indicó que sería importante ver Amnistía Internacional actuar con la misma energía para condenar las 45 mil personas asesinadas por los bombardeos y ataques en la Franja de Gaza en lo que parece ser una limpieza étnica.
Asimismo, señaló que también está entidad debe poner atención al sufrimiento que padecen como producto de la violencia y la violación a los derechos humanos en Sudán, Sahel Occidental y la República Democrática
del Congo millones de ciudadanos.


Su designación refleja la apuesta del Gobierno dominicano por la juventud, la excelencia académica y la diplomacia moderna.

PHD apoya exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la X Cumbre de las Américas
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.

Francisco Javier García propone al Gobierno congelar la tarifa eléctrica
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.

Henry Abreu reúne a la diáspora en New Jersey junto a Leonel Fernández
Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.

Leonel asegura PRM ha colapsado los servicios públicos: “los hospitales están más enfermos que los pacientes”
El líder de la Fuerza del Pueblo afirmó que el fracaso del Gobierno se debe a ineficiencia y aseguró que su partido encabeza el camino hacia el 2028.

Reafirma compromiso con la transparencia, la institucionalidad y primero la gente.


Chanel Rosa dice Senasa tenía una contabilidad real y otra con datos ficticios para la Sisalril
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.







Rafael Leónidas Trujillo Molina nació el 24 de octubre de 1891 en San Cristóbal, República Dominicana.

Asimismo, el presidente anunció que en las poblaciones incomunicadas se entregarán alimentos mediante drones

Un muerto y un herido en balacera entre bandas en La Caleta, Boca Chica

Las lluvias acumuladas en el Distrito Nacional se asemejan a las del 18 de noviembre de 2023
Se espera que hasta el miércoles nubes dispersas continúen generando lluvias sobre el país.

Insta a los que viven en el Bajo Yuna a tener precaución



