
Cooperativa de Maestros actializa políticas de servicios a socios
La institución puso en vigencia su nueva Política de Servicios completamente actualizada, para beneficio de sus asociados.
ECONÓMICAS29/08/2024

Santo Domingo.- La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), realizó modificaciones en su Política de Servicios, incluyendo dentro de su nueva gama de servicios: el Certificado de Depósito Cooperativo, Ahorro Infantil, Préstamos para Vehículos, servicio de Préstamos para Emprendimiento, entre otros.
El presidente del Consejo de Administración, Prof. Santiago Portes, indicó que COOPNAMA se reinventa cada vez más, siendo más participativa, actualizada, y fomenta el desarrollo social y económico de sus asociados.
“Esta política de servicios está adaptada a los nuevos tiempos y necesidades de nuestros socios, hasta los niños y niñas, hijos y dependientes de nuestros asociados, tienen un nuevo espacio en COOPNAMA, a través del Ahorro Infantil, fomentando la cultura del ahorro”, manifestó Portes.
Dentro de las modificaciones a la Política, el Préstamo Gerencial, se aumentó a 36 meses el plazo máximo para pagarlo.
En cuanto al Préstamo Normal, se aumentó a un plazo máximo de 60 meses; al saldar el préstamo, se elimina los 30 días de espera para solicitar un nuevo préstamo.
Referente al Préstamo de Inversión de la Cooperativa de los Maestros, se aumenta el plazo a 120 meses.
Con relación al Ahorro de Inversión ofrecido por la COOPNAMA, el socio podrá ahorrar desde un 4% de su sueldo bruto.
El Préstamo Rápido Cooperativo, se aumenta el monto a RD$50 mil pesos, y el plazo para saldarlo hasta 8 meses.
Dentro de los programas solidarios ofrecidos por la COOPNAMA, existe además, la Política de Servicio de Ayuda Mutua, para apoyar económicamente al socio y sus familiares al momento del fallecimiento de uno de ellos, aumentando a RD$100 mil pesos los beneficios, tanto para socios como para sus dependientes.
Los servicios contratados incluidos en su Política de servicios, la institución ofrece servicios de Farmacia, Supermercado, Óptico, Odontológico, Vestuario, Seguros Generales, Viaje al Exterior y Crédito Funerario; mediante convenios con empresas de estas ramas, en todo el territorio nacional.
Sin cobrar intereses a sus socios por estos servicios.
En cuanto al servicio de Supermercado, se aumentó el plazo para pagarlo a dos meses. En tanto, los servicios Óptico, Vestuario y Seguros Generales; se aumentó el plazo para pagarlos hasta 6 meses.
Los servicios Odontológico y de Viaje al Exterior, la institución estableció un aumento en el plazo de pago, hasta 12 meses.
Igualmente, el Crédito Funerario se descontará según la escala, que va desde 18 meses a 36 meses para saldar.
En la actualidad la Cooperativa de Maestros cuenta con una matrícula de más de 183 mil asociados, siendo gestionada por una buena y eficiente administración, que la ha situado como la más grande institución del sector en toda el país, así como en Centro América y el Caribe.


La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).

Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.

BANFONDESA reafirma su compromiso con la banca sostenible e inclusiva
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.

FENCOOP impulsa el cooperativismo como motor de inclusión y bienestar social
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.

La entidad financiera reafirma su compromiso con el progreso humano para promover el empleo digno.

Banco BHD respalda proyecto turístico con inversión superior a RD$4,200 millones
Steven Puig, presidente de BHD, reafirmó el compromiso de BHD por el turismo.

Banco Popular abre nuevas sucursales en Santiago, Jarabacoa y Santo Domingo
La entidad reafirma su modelo de atención más innovador, estratégico y cercano

Con más de 800 mil beneficiarios concluye en San Juan “Inespre con las Madres”
Organismo inicia Ruta Caravana del Guineo a Peso







El déficit en el régimen subsidiado asciende a RD$3,372.8 millones, supuestamente.

FENCOOP impulsa el cooperativismo como motor de inclusión y bienestar social
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.

PLD analizará institucionalmente decisión del TSE

Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.

La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).