
Presidente Abinader y vicepresidenta encabezan Consejo de Ministros y Directores y tratan sobre la ética
Fue un llamado general a continuar con más transparencia, más compromiso, y más identificación del funcionario público con las mejores prácticas y el mejor de los comportamientos en el devenir de sus funciones
NACIONALES23/08/2024

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron este viernes el primer Consejo de Ministros y Directores del nuevo periodo de gobierno, en donde se estableció que todo funcionario deberá firmar un compromiso ético con las mejores practicas y el mejor comportamiento en el ejercicio de sus funciones públicas.
Del mismo modo, se estableció que para los próximos días cada funcionario deberá realizar su declaración jurada de bienes, y que de no hacerlo recibirá las sanciones de rigor que establece la ley.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza y la encargada de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch al final del Consejo de Ministros y Directores que se extendió por una hora en el Salón del Consejo de Gobierno del Palacio Nacional.
José Ignacio Paliza
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, al hablar a la prensa explicó que este es el primer Consejo de Ministros y Directores que se realiza al inicio de este nuevo cuatrienio y que es el número 40 desde el inicio del mandato presidencial en el año 2020.
“El punto fundamental de este Consejo de Ministros se enmarca dentro los objetivos de llamado general en la administración pública de continuar con más transparencia, más compromiso, y más identificación del funcionario público con las mejores practicas y el mejor de los comportamientos en el devenir de sus funciones”, expresó el funcionario.
Paliza sostuvo que esta declaración o compromiso de comportamiento ético esta en el proceso de algunos aspectos mínimos y que a partir del lunes todo funcionario publico designado por el presidente tendrá que suscribirlo y firmarlo.
“De tal modo que el compromiso no sea solamente de deseo, sino un real, firme y comprometido compromiso de cada funcionario público para con el mejor comportamiento ético en el ejercicio de sus funciones públicas”, señaló.
Milagros Ortiz Bosch
De su lado, la encargada de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch manifestó que fue un encuentro para comprometerse con la transparencia y con la ética.
“Nos comprometimos con algo fundamental, con hacerlo todo desde el derecho, la Constitución y las leyes bajo el debido proceso. Siempre respetando los principios éticos y morales que debe normal la vida de todo funcionario público.
Argumentó que es la lucha entre lo opaco y la luz y que por lo tanto se tomaron medidas muy claras sobre la declaración de patrimonio, sobre la obligación de información de los procedimientos y los manejos presupuestarios.
“Nos estamos comprometiendo no con un programa, sino con el desarrollo participativo en donde se logra el equilibrio de alcanzar todas las metas para vivir en paz y en progreso”, finalizó diciendo Ortiz Bosch.


Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.

ADOCCO denuncia al director del INTRANT por alegados actos corruptos
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón aborda proyecto arqueológico Cabo Samaná
Un diálogo académico sobre las huellas ancestrales en la isla de La Española.

Anuncian titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Los Haitises y Reserva Forestal, en Villa Altagracia
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.

Invertirán 50 millones de dólares para enfrentar el sargazo en el Caribe
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.

Arrestan 11 policías vinculados a muertes de cinco hombres en Santiago

Aplazan audiencia en el caso de Donni Santana, condenado a 20 años de cárcel por violación
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.







Premian a ganadores del programa de Labor Social y Promoción de Cultura Ciudadana en San Cristóbal.
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.

PHD apoya exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la X Cumbre de las Américas
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.

BHD dona RD$100 millones para preservar el Ateneo Amantes de la Luz en Santiago
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.

Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.
