
La Suprema Corte confirma condena de 5 años contra Rosa Amalia Pilarte, exdiputada del PRM
La sentencia firmada condena a Rosa Amalia Pilarte al pago de una multa de 200 salarios mínimos del sector público
En el accionar del Gobierno y en el discurso del presidente Luis Abinader, el sector juvenil está ausente, denuncia Sheila Brito, subsecretaría JPLD.
POLÍTICA20/08/2024En las acciones concretas implementadas durante la administración del presidente Luis Abinader se percibe una falta de enfoque específico hacia las necesidades y desafíos que enfrenta la juventud dominicana.
La aseveración es de Sheila Brito, subsecretaria de la Juventud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en un artículo publicado en Vanguardia del Pueblo bajo el título: “La Juventud en el Discurso del presidente Luis Abinader, un Compromiso Olvidado”.
“Las cifras son alarmantes. En un país donde un gran porcentaje de la población es joven, se estima que el desempleo juvenil supera el 25%. Las oportunidades de empleo genuinas han sido insuficientes, y las iniciativas orientadas a la capacitación y la inserción laboral han sido limitadas y, en muchos casos, inadecuadas” opina.
En el escrito Sheila Brito se pregunta ¿si se han realizado esfuerzos suficientes para mitigar el impacto del Covid-19 en la juventud dominicana?, ¿realmente las políticas públicas en materia de juventud han sido una prioridad en su agenda?
Reconoce que se han lanzado iniciativas, como programas de emprendimiento y la promoción de la educación técnica; sin embargo, estas propuestas a menudo quedan en el discurso sin el respaldo normativo y financiero correspondiente que garantice su sostenibilidad y efectividad.
“Las políticas de juventud no pueden ser tratadas como una acción aislada; requieren un enfoque integral que contemple la salud, la educación, el empleo y la participación activa en la sociedad” dijo.
Sheila Brito vuelve con interrogantes para cerrar su opinión sobre el tema: ¿está el presidente Luis Abinader dispuesto a priorizar las políticas públicas de juventud en su segundo mandato, o seguirá siendo un tema relegado en su agenda?, respondiendo que “la construcción de un futuro próspero para la nación depende, en gran medida, de cómo se les incluya y se le empodere en el presente a las y los jóvenes”.
La sentencia firmada condena a Rosa Amalia Pilarte al pago de una multa de 200 salarios mínimos del sector público
Según la comisión, el Gobierno planifica acciones destinadas a transformar las condiciones de los centros públicos de salud, así como a continuar con el plan integral de transformación y profesionalización en apoyo a la reforma policial.
El legislador explicó que la referida legislación entrará en vigor seis meses después de la promulgación, por lo que el Congreso Nacional tiene que estar preparado para cumplir con su implementación.
Fernández recordó que en el año 2012 la libra de pollo oscilaba entre 35 y 40 pesos, mientras que en la actualidad, bajo la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM), alcanza entre 80 y 100 pesos
Martín Matos, secretario de Energía del partido opositor, expresó que los peledeístas acompañan al pueblo en su justa demanda de recibir el servicio eléctrico que merece
«No hay comparación posible entre lo que el presidente Abinader ha hecho y lo que ha hecho el Partido de la Liberación Dominicana».
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó en rueda de prensa que la medida tiene que ver con la resolución 004-2025, emitida la semana pasada.
El diputado nacional del PRD presentó las memorias de su primer año de gestión legislativa y social ante dirigentes comunitarios de más de 400 barrios de Santo Domingo Norte.
“Las cifras que yo doy… Ese es el legado del PLD al desarrollo del país”, afirma el expresidente Danilo Medina.
José Pérez abandona al PLD y pasa con todo al oficialismo
Félix García, Pro Consumidor y Bepensa Dominicana serán reconocidos el próximo 6 de noviembre.
San Juan, República Dominicana. El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) puso en marcha en esta provincia su nuevo proyecto “Inespre en la Provincia”, con el propósito de acercar alimentos frescos y a precios justos a la población.
Planta con inversión de RD$1,304 millones y fondos propios del Fideicomiso Pro-Pedernales tratará aguas residuales del proyecto turístico de Cabo Rojo, garantizando sostenibilidad hídrica.