
PHD apoya exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la X Cumbre de las Américas
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
En el accionar del Gobierno y en el discurso del presidente Luis Abinader, el sector juvenil está ausente, denuncia Sheila Brito, subsecretaría JPLD.
POLÍTICA20/08/2024En las acciones concretas implementadas durante la administración del presidente Luis Abinader se percibe una falta de enfoque específico hacia las necesidades y desafíos que enfrenta la juventud dominicana.
La aseveración es de Sheila Brito, subsecretaria de la Juventud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en un artículo publicado en Vanguardia del Pueblo bajo el título: “La Juventud en el Discurso del presidente Luis Abinader, un Compromiso Olvidado”.
“Las cifras son alarmantes. En un país donde un gran porcentaje de la población es joven, se estima que el desempleo juvenil supera el 25%. Las oportunidades de empleo genuinas han sido insuficientes, y las iniciativas orientadas a la capacitación y la inserción laboral han sido limitadas y, en muchos casos, inadecuadas” opina.
En el escrito Sheila Brito se pregunta ¿si se han realizado esfuerzos suficientes para mitigar el impacto del Covid-19 en la juventud dominicana?, ¿realmente las políticas públicas en materia de juventud han sido una prioridad en su agenda?
Reconoce que se han lanzado iniciativas, como programas de emprendimiento y la promoción de la educación técnica; sin embargo, estas propuestas a menudo quedan en el discurso sin el respaldo normativo y financiero correspondiente que garantice su sostenibilidad y efectividad.
“Las políticas de juventud no pueden ser tratadas como una acción aislada; requieren un enfoque integral que contemple la salud, la educación, el empleo y la participación activa en la sociedad” dijo.
Sheila Brito vuelve con interrogantes para cerrar su opinión sobre el tema: ¿está el presidente Luis Abinader dispuesto a priorizar las políticas públicas de juventud en su segundo mandato, o seguirá siendo un tema relegado en su agenda?, respondiendo que “la construcción de un futuro próspero para la nación depende, en gran medida, de cómo se les incluya y se le empodere en el presente a las y los jóvenes”.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.
El líder de la Fuerza del Pueblo afirmó que el fracaso del Gobierno se debe a ineficiencia y aseguró que su partido encabeza el camino hacia el 2028.
Reafirma compromiso con la transparencia, la institucionalidad y primero la gente.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
Llamó al CONEP a exigir mayor transparencia en el uso de sus contribuciones a favor de los trabajadores.
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.
Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.